Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2015

Tarta oreo

Bueno bueno buenooo, al final, he sucumbido!!!
Mira que he visto esta receta una y otra vez en montones de blogs y páginas de cocina, sabía que al final pecaria, lo sabiaaaa.
Esta en concreto es la que hacen en  la página pintando una mamá, donde podreís encontrar posts sobre niños y recetas para ellos, allí me encontré con la tarta oreo, y después de hacerme la remolona, aquí os la traigo por fin.

Esta tarta es puro chocolate, si no te gusta el choco..... ni la mires jajajajaj, es una bomba, tiene un sabor muy muy intenso, está, de verdad, buenísima, y encima es fácil y barata.





Lo mejor que tiene es que no hay que encender el horno, con lo cual ideal para los días que nos vienen, en los que lo último que nos apetece es pasar calor horneando cosas.

Vamos con los ingredientes, vereís que son baratitos y que se hace en un pis pas.

Ingredientes para un molde de 20 cm de diámetro:



PARA LA BASE:
-Dos paquetes de galletas oreo (300 grs)
-100 grs de mantequilla fundida

PARA LA CREMA DE CHOCOLATE:

-200 ml de nata de al menos 35% de materia grasa
-200 grs de chocolate para fundir, ya sea con leche , puro, blanco...el que más guste en casa.
-50 grs de mantequilla
-Un sobre de cuajada


PARA ADORNAR:

-Una bolsita de mini oreo

También podeís usar, gotas de chocolate, lacasitos de colores, virutas etc

Modo de hacerla:







Empezaremos haciendo la base, trituramos las galletas oreo, con su cremita y todo, le añadimos la mantequilla y hacemos una pasta que volcaremos en nuestro molde bien prensada, meteremos el molde al congelador para que la galleta enfríe y endurezca, y mientras, hacemos la crema.







Para ello pondremos en un cazo la nata a calentar, cuando ya hierva, se apaga el fuego y se añade el chocolate y la mantequilla, vamos mezclando a mano con las varillas, muy muy bien hasta su completa disolución, pero acordaros que con el fuego ya apagado.
Una vez disuelta la mantequilla y el chocolate añadiremos el sobre de cuajada, lo disolvemos bien y ya o tenemos listo para echar sobre la base de galleta.









Una vez esté, la meteremos en la nevera, por unos cinco minutos y entonces la decoramos, yo le puse mini oreos pinchadas sobre la crema, pero podeís ponerle infinidad de cosas, elegir lo que más os guste y ponerle imaginación, vereís que bien queda.
Ya solo nos falta terminar de cuajarla, dejándola unas horas en la nevera, mejor de un día para otro si podeís.








Como veís no tiene complicación ninguna, es un postre rápido y fácil y a casi todo el mundo le gusta, sobre todo a los enanos.
Espero que os haya gustado y probeís a hacerla porque está de muerte.



sábado, 2 de mayo de 2015

Tarta de limón y merengue

La receta de hoy va para todos aquellos a los que les gusta tanto el limón que lo comen de todas las maneras posibles, ya sea en helado, en granizado, en forma de galletas, en bizcocho, en fin, limoneros y limoneras, va por vosotros!!!








A mi , particularmente las tartas con sabor a frutas no me apasionan, pero esta, es para regalar a la yaya por el día tan especial que celebramos mañana... y a ella le encantan el limón y el merengue ,así que la vamos a hacer con mucho mimo para que nos quede perfecta.


Os doy los tres pasos para elaborarla bien detallados, no tendreís problemas, si no la quereís hacer con merengue, omitir el último paso.

Ingredientes:

PARA LA MASA QUEBRADA:
-150 grs de harina
-1 huevo
-90 grs de mantequilla a temperatura ambiente
-40 grs de azúcar

PARA LA CREMA DE LIMÓN:
-50 ml de zumo de limón
-4 huevos
-200 grs de azúcar
-80 grs de mantequilla a temperatura ambiente
- Ralladura de limón

PARA EL MERENGUE:
-4 claras
-150 grs de azúcar

Modo de hacerla:

Lo primero que vamos a hacer es la masa quebrada, no le tengaís miedo porque es muy fácil y está más buena que ninguna q hayáis probado!
Para ello vamos a poner todos los ingredientes arriba mencionados en el robot de cocina, o si no teneís, en un bol cualquiera, los trabajaremos hasta que consigamos una especie de migas, pasamos a la mesa de trabajo enharinada, amasamos con las manos y si es necesario añadimos un puñadito más de harina para manejarla mejor, una vez echo esto envolveremos la masa en film y la meteremos en la nevera.









Ahora, mientras la masa de enfria, vamos a elaborar la crema, ponemos en un bol de cristal o metal, los huevos, el azúcar, la ralladura de limón, el zumo de limón, o sea, todo, menos la mantequilla, lo batimos bien , yo lo hice a mano, una vez esté mezclado todo, lo pondremos al baño maría, que el bol no roce el agua, a fuego medio, durante aproximadamente 15 minutos, moviéndolo para que no se nos pegue, sabremos que está echo porque nos quedará como una natilla o crema pastelera.
Ahora sacaremos del fuego la crema y añadiremos la mantequilla, batiremos a mano hasta que se deshaga y se integre bien en la crema y la reservamos.







Sacamos ahora la masa de la nevera, enharinamos la mesa y la estiramos con el rodillo, tiene que estar bien fría, si vierais que se os rompe mucho o se pega en la mesa, añadir un poco de harina, amasarla otra vez y darle la forma del molde, hacerlo rápido esto, porque si no, la masa se calentará y será más difícil trabajarla, esto pasa en todas las masas que llevan bastante mantequilla, así que intentar ser rápidos.

Enharinamos el molde donde la vayamos a hacer y forramos con la masa quebrada, ponemos un papel de horno encima y algo de peso, garbanzos o lo que useís normalmente, la horneamos a 180º unos 15/20 minutos y la sacamos.










Quitaremos el peso y echaremos nuestra crema de limón, la volvemos a hornear otros 10/15 minutos , hasta que cuaje un poco y ya la sacamos.














Ahora toca hacer el merengue, que no es más que batir las claras con una pizca de sal y añadir el azúcar sin dejar de batir, yo lo hago con varillas eléctricas, porque a mano es muy pesado la verdad, una vez lo tengamos, lo pasamos a una manga pastelera o simplemente lo dejamos así.



AL HORNO DE NUEVO






Adornaremos con el merengue a nuestro gusto una vez la tarta esté ya casi fría, yo, le puse todo el merengue y con la parte trasera d una cuchara le hice los picos pegándole palmaditas rápidas, así, quedó muy bonita.
Ahora, la volveremos a meter al horno hasta que el merengue coja color.

















Ya la tenemos lista para consumir, queda buenísima, es un lujo para la vista y el paladar, os la recomiendo 100%, es bastante fácil aunque los pasos sean muchos, no os asusteís que de verdad que es sencilla de hacer ya lo vereís , espero que os haya gustado y que os animeís a hacerla.








sábado, 28 de marzo de 2015

Tarta de galletas y crema de café

La receta de hoy, por primera vez, va en honor a mi jajajaja, si, es la tarta que me he echo por mi cumple, que casualmente es....HOY!!


La he echo de mi sabor favorito, hoy, es día de complacerme a mi misma jajajajaj, asi que, café, café y más cafeeee.
Es una tarta sencilla, sin horno ni complicaciones, no voy a  tirarme todo el día en la cocina en este día no? 
Pues eso, con pocos ingredientes y mucha sencillez, nos hacemos una tarta para cualquier celebración con la que nos chuparemos los dedos!!!
De verdad que está espectacular!!!

Ingredientes (yo la hice de 8 raciones, 18cm de larga por 5 cm de altura):

-Un paquete y medio de galletas rectangulares.
-Un vaso grande de café solo y sin azúcar (del que separaremos 50ml)
-200 grs de mantequilla
-125 grs de azúcar
-Un huevo entero más una yema

DECORACIÓN:
chocolate para fundir y crocanti( esto es opcional,usar lo que más os apetezca, almendra, avellanas, bolitas de chocolate...en fin...adornarla como más os guste)

Modo de hacerla:

Lo primero que haremos será la crema, así, mientras se enfría en la nevera, podremos montar la tarta tranquilamente.


Para hacer la crema, solo tenemos que batir el huevo entero más la yema hasta que espume y blanquee, reservamos y en un cazo ponemos los 50ml de café que separamos del vaso grande y todo el azúcar, hacemos un almibar, eso lo conseguiremos teniéndolo al fuego medio unos minutos sin dejar de vigilar hasta que veamos que está más espeso.
Una vez tengamos el almíbar, lo añadiremos a los huevos, asi, en caliente, pero sin dejar de batir y poco a poco, dejándolo caer en hilo, no de golpe.
Una vez integrado, solo nos quedará añadir la mantequilla, que habremos batido antes a temperatura ambiente, ahora lo batimos todo junto y tendremos una crema de café lista para usar, sale con un sabor y una textura, cremosa y fina al paladar que os va a encantar.


Yo la crema la hice estrenando mi regalo de cumpleaños, una batidora amasadora súper chuli, pero vosotros, si no teneís, hacerlo a mano como toda la vida que no pasa nada, o con varilla eléctrica si teneís, muchisimo mejor.


Ahora, reservaremos la crema en la nevera unos minutos mientras montamos la tarta, que no es más, que poner en un plato hondo el vaso de café e ir mojando las galletas, hacerlo rápido para que no empapen demasiado y se rompan, vamos poniendo capas de galletas y crema hasta la altura que queramos (yo hice unos cinco pisos) y finalmente la cubriremos con la crema y adornaremos como más nos guste, yo os dejo esta idea y vosotros ya , la finalizaís como os queraís.



ADORNOS SENCILLITOS QUE QUEDAN GENIAL




Como veís es muy sencilla de hacer y el resultado os va a sorprender muchisimo, si os gusta el café, no lo penseís y hacerla para el próximo evento y vereís que bien queda!!!




Espero que os haya gustado, nosotros, después de comer daremos buena cuenta de ella!!! 



ME ENCANTA EL CORTE!!!


jueves, 26 de marzo de 2015

Tarta de turrón de jijona sin horno

Ante todo, deciros que en estas dos últimas recetas de tartas que he echo, la de chocolate blanco, si quereís recordar la receta pinchar AQUÍ, y esta que os traigo hoy...tuve un fallo con la tarjeta de la cámara y se perdieron las fotos del paso a paso de las dos tartas, pero pude hacer con el móvil las del resultado final, me da mucha rabia, ya sabeís que hago fotos siempre de todos los pasos, pero bueno, son cosas que pasan, de todas formas, no preocuparos porque es muy sencillo de entender y no hay elaboraciones que presenten dificultad, así que, os lo explicaré bien y vereís que facilito.

Esta tarta la hice a prisas y corriendo en una comida improvisada y el resultado nos dejó flipados!!
espectacular es poco, si os gusta el turrón....no os lo penseís, hacerla porque os va a encantar y además, quedareís de lujo con quien tenga la suerte de probarla, desde luego en casa encantó y la repetiré si o si, nos vuelve locos el turrón de jijona!!!

Ingredientes para una tarta de 22 cm de diámetro:

PARA LA BASE:
-15 galletas tipo digestive o 20 si son de las de toda la vida, las maria.
-Una cucharada sopera de miel (opcional)
-Mantequilla a temperatura ambiente (75 grs más o menos)

PARA LA CREMA DE TURRÓN:
- 2 tabletas de turrón de jijona de unos 180 grs cada una (reservaremos un poquito para decorar)
-200 ml de nata para montar
-50 grs de azúcar
-3 hojas de gelatina neutra
-Una taza ( de las del café, de leche)

PARA LA DECORACIÓN:
-Trocitos de turrón de jijona
-Chocolate para fundir, derretirlo y  hacer alguna figura, con  25 grs o así sería suficiente.

Modo de hacerla:

Cogeremos nuestro molde, preferiblemente que sea desmoldable y pondremos en la base la mezcla que habremos echo con  la galleta triturada, la mantequilla derretida y la cucharada de miel.
Apretaremos bien la mezcla y cubriremos toda la base, lo metemos en la nevera y empezamos a hacer nuestra crema de turrón.




Para ello ponemos a hidratar la gelatina en un recipiente con agua,mientras se hidrata, ponemos en un cazo la nata y el turrón a trozos, de las dos pastillas pondremos todo menos un trocito que nos guardaremos para la decoración, a medida que se vaya calentando la nata , se irá derritiendo el turrón, ir moviendo constantemente para que no se apelmace ni se nos pegue en el fondo del cazo.




Una vez derretido el turrón nos quedara una crema que ya de por si está bueniiisima, apartamos del fuego y añadimos la gelatina, mezclamos y una vez disuelta dejamos templar.
En un bol ponemos la nata y a montar se ha dicho, a medio montar, añadimos los 50 grs de azúcar y seguimos montando, cuando esté lista añadiremos la crema de turrón, mezclaremos despacito, con suavidad y cuando esté todo integrado la volcamos sobre la base de galleta.
La tenemos ya lista, solo falta meterla en la nevera unas horas, o en el congelador, cuando esté cuajada le echamos el turrón desmigado para decorar y la figura de chocolate que nuestra imaginación haya realizado, la desmoldamos y la presentamos en nuestro plato favorito.
Es una delicia para el paladar os lo aseguro, su textura es muy delicada y con un sabor  intensisimo a turrón, está increible, la recomiendo 100%.

NO TENGO PALABRAS PARA DESCRIBIR COMO ESTABA!!!!

MIRAR QUE PINTA


martes, 17 de marzo de 2015

Tarta enamorada (para los papis)

FELICIDADES PAPA!!!!





Esta tarta, es un ejemplo clarísimo de que se puede hacer un postre espectacular con muy poca faena y pocos ingredientes, no hace falta tirarse horas en la cocina para hacer una tarta perfecta para cualquier evento, ya sea dia del padre, de la madre, un cumpleaños, un san valentín o la fecha señalada que sea.


A veces, tenemos tiempo de hacer una tarta elaborándo todo nosotros, pero otras veces no, y la verdad, es que para estos casos, nos lo ponen muy fácil los supermercados. Yo en este caso eché mano de una base de tarta de vainilla ya echa, no solo está buena, si no que además, es muy muy barata, ya sabemos que nunca se podrá igualar a un bizcocho casero, pero currándonos el relleno y la cobertura, nos quedará una tarta digna de cualquier pasteleria, ya vereís como si.

Ingredientes:

-Una base para tarta (van tres capas)
-Moka( la receta pinchándo AQUÍ
-Un brick pequeño de nata para montar
-75 grs de azúcar  glas o normal ( yo usé glas)
-Medio vaso de agua y medio de azúcar (de los de cuarto) para hacer almíbar


Modo de hacer:


Como yo quería la tarta en forma de corazón, recorte el bizcocho con esa forma y los sobrantes los usé para hacer un minipastel, que luego vereís en las fotos y el resto para puding o pan de calatrava, ya sabeís que tirar no tiramos nada, y si no os apetece hacer nada con el sobrante , pues para desayunar al dia siguiente y arreando.








Ahora vamos con el primer relleno, la nata montada, solo tenemos que echar el brick de nata en un bol, batir con varilla eléctrica hasta que empiece a espesar, añadir entonces el azúcar y seguir batiendo hasta llegar al punto  deseado, metemos en una manga pastelera y reservamos.

Seguimos con la moka, la receta la teneís arriba en los ingredientes, una vez echa la ponemos en otra manga pastelera con boquilla rizada y reservamos también.

Haremos además, un almibar con el agua y el azúcar, hirviéndolos juntos durante diez minutos a fuego medio/bajo.

EMPEZAMOS A MONTAR LA TARTA


Ahora cogemos las bases de tarta, vienen tres , las separamos y vamos almibarando la primera capa, añadimos la nata con la manga, haciendo montoncitos y cubrimos con la siguiente base, almibaramos y otra vez, echamos más nata, y tapamos con la última base, mojándola también con almibar.









ÚLTIMO PASO, LA MOKA


Adornamos por último con la moka, hacerlo como más os guste, yo hice con la manga rizada montoncitos hasta cubrirla por completo, pero podeís hacerla lisa, cubriendo los laterales también y luego echarle por ejemplo crocanti por los lados, que es lo que más le vá a la moka, no sé, eso a vuestro gusto, yo os dejo mi propuesta y sobre eso, ya elegís el acabado.

Finalmente hice letras con chocolate y puse la palabra te quiero con algún adornito más y quedó así de bonita, para ser una cocinillas no quedó mal a que no?


feliz día a todos los papás del mundo!!!






RIQUISIMA


VERSIÓN MINI



domingo, 15 de marzo de 2015

Tarta de chocolate blanco

Ante todo deciros que por un fallo con la cámara perdí las fotos del paso a paso y del corte....sé que hay muchos blogs donde solo ponen la receta final y no pasa ná de ná, pero a mi me gusta poneros el paso a paso, juro que volveré a hacerla, haré fotos y las añadiré a esta publicación.

Pero no preocuparos, esta tarta es tan sencilla, que con lo que os explico sobre la cobertura y el relleno, vais a tener suficiente y lo vais a pillar a la primera, además, para esta tarta usé un bizcocho comprado, con lo cual....más fácil imposible ya vereís.

Esta tarta nos sirve para cualquier evento, en este caso era para el cumple de la yaya, que le pirra el chocolate blanco, así que lo tuve fácil, una cobertura de choco blanco muy sencillita de hacer, un relleno de trufa, unos adornos de choco blanco y asunto arreglado, quedó deliiiiiciussss!!!

Ingredientes:

-Un bizcocho, echo en casa o comprado(yo compre uno que venden en el supermercado más y más, que lo traen de una panaderia de muchamiel  ( alicante) y está de muerte!

PARA LA COBERTURA:
-300 grs  de chocolate blanco para fundir (usé de nestlé postres)
-200 ml de nata para montar

PARA LA TRUFA:
-200ml de nata para montar
-75 grs de azúcar glas o normal
-Una cucharada sopera bien colmada de cacao en polvo sin azucar(yo uso valor)

PARA EL ALMIBAR:
-Un vaso y medio de azúcar y la misma medida de agua, hervir 10 minutos a fuego medio y reservar.

PARA LOS ADORNOS:
Bolitas de chocolate y dos tabletas pequeñas de chocolate blanco( yo usé de marca blanca de carrefour)

Modo de hacer:

Lo primero, hacemos el dia anterior la cobertura, ponemos los 300 grs de chocolate en un cazo, bien troceado para que se vaya derritiendo, yo lo hice al baño maría.
Mientras, en otro cazo pondremos a calentar la nata, cuando esté bien caliente pero sin hervir se la echaremos al chocolate fundido, iremos removiendo fuera del fuego hasta incorporarlo bien, reservamos en la nevera hasta que lo vayamos a utilizar al dia siguiente o si no podeís el dia antes, pues al menos con varias horas de antelación, por ejemplo si vamos a hacerla por la tarde pues dejarla bien fria desde por la mañanita.


Cogemos el bizcocho y lo partimos en dos, emborracharemos, con el almibar que habremos preparado como os explico en los ingredientes, lo dejaremos bien caladito.
Esta tarta va rellena de trufa, que la haremos muy fácilmente, pondremos en un bol la nata, la vamos montando con varilla eléctrica a ser posible, a medio montar añadimos el azúcar y la terminamos de montar, echamos el cacao en polvo, batimos medio minutito más y ya tenemos la trufa lista para rellenarlo.Echar una buena cantidad, tapar con el bizcocho calándolo también por la parte de arriba y solo nos queda coger la cobertura, batirla un poco a temperatura ambiente y forrar nuestra tarta con ella, decoramos como más nos apetezca y listo. Yo derretí dos tabletas pequeñas de chocolate blanco, las extendí en una bandeja y meti a la nevera hasta que casi endureció, corté con el cortapizzas rectángulos y volví a meter hasta que se enfriaran del todo y luego ya los partí y la adorné como veís en la foto, quedó chula teniendo en cuenta que no soy una profesional.
Espero que os haya gustado y pongaís en práctica esta cobertura, está muuuuyyyy buena!!!



sábado, 28 de febrero de 2015

Tarta arcoiris

Las ganas que tenía de hacer estar tarta!!!


Es una de esas recetas que quieres hacer, pero no encuentras el momento, es una tarta para la que necesitamos tiempo de dedicación, lo que hace aún más dificil poder llevarla a cabo un día cualquiera, ya sabemos que tiempo nunca nos sobra, pero esta vez la ocasión lo merece, el blog cumple hoy un año y hay que celebrarlo, así que manos a la obra, me voy a currar la tarta arcoiris que tantas ganas tenemos de comer en casa, tenía claro que  no me iba a quedar como las que se ven por ahí, tan divinas, pero para haberla echo en casa , sin utensilios de chef ni na de na,a ha quedado muy way, además está echa con mucho cariño que es lo que cuenta no?

Esta receta os sirve para cualquier celebración, ya sea un cumpleaños infantil o  cualquier fiesta, es apta para tooodos los públicos.


Vamos con el paso a paso y los ingredientes.

Ingredientes para el bizcocho:

-200 grs de mantequilla en pomada
-325 grs de azúcar
-16 grs de levadura en polvo
-250 ml de leche entera 
-475 grs de harina 
-Una cucharada de azúcar avainillado o dos de aroma de vainilla
-Colorantes alimentarios

Ingredientes para la crema de mascarpone(relleno y cobertura)

-250 grs de queso mascarpone
-350 grs de azúcar glas
-125 grs de mantequilla a temperatura ambiente



Este relleno se hace muy muy fácil, solo hay que batir la mantequilla blandita junto al azúcar glas y cuando esté incorporado, añadimos el queso mascarpone y terminamos de formar la crema bien bien batida con varilla manual o eléctrica ( yo usé eléctrica).


Modo de hacer los bizcochos arcoiris:

Primero haremos la masa y luego la dividiremos en seis. 
En un bol, mezclamos la mantequilla con el azúcar normal y el avainillado hasta mezclarlo bien, a continuación iremos añadiendo huevos, integrándolos de uno en uno, ahora vamos echando poco a poco la harina tamizada junto a la levadura y cuando acabemos de integrarla, echaremos la leche a temperatura ambiente, mezclamos y la tenemos lista.




Ahora es el momento de coger seis boles o platos hondos y hacer seis partes con nuestra masa, para eso, cogeremos un cucharón o el aparatito de hacer bolas de helado y vamos echando uno a uno en los seis cuencos hasta acabar la mezcla, así conseguiremos que haya la misma cantidad en cada bol, aproximadamente claro, yo no me puse a pesarlo, simplemente hice eso y quedo perfecto.











Ahora lo más chuli, a teñir masa, y para eso...tengo un ayudante estrella!!! Esta parte es ideal para que la hagaís con los niños, vereís que bien se lo pasan y como alucinan cuando ven cambiar de color la masa.

Cogeremos los colorantes y echaremos en cada bol un chorrito del color elegido, iremos probando cantidades, yo lo usé en gel y tiñe menos que la pasta, necesité mucho colorante, si teneís en pasta perfecto, con muy poca cantidad tendreís un color bien potente.

Pondremos colorante rojo en uno, amarillo, azul y verde y luego, el naranja y el violeta lo fabricaremos mezclando amarillo y rojo para el naranja y  azul y rojo para el violeta, ir probando y vereís como sale.



MIRAR QUE CHULO




Una vez tengamos todas las masas teñidas, solo tendremos que coger moldes iguales, para eso os recomiendo comprar de usar y tirar de esos de aluminio, son muy baratos y así, salen de la misma medida y no tenemos que andar limpiando cacharros, aunque se pueden reutilizar, de echo yo los lavé y reutilicé en otra ocasión.













Meteremos al horno de dos en dos, hasta que hagamos los seis, tardarán unos veinte minutos pero depende del horno y de los moldes que useís así que vigilar y comprobar con el palillo o cuchillo a ver  si sale limpio y arreglado, los dejaremos enfriar y empezaremos a montar nuestra tarta.
Los bizcochos, si han echo "montañita", se la quitaís con un cuchillo de sierra, hay que dejarlos lo más planos posible, yo los puse con la base hacia arriba como veís.
YA LOS TENEMOS ECHOS, A QUE MOOOOLAN???



El relleno que he elegido es una buttercream de mascarpone, pero podeís hacerla de lo que queraís.
Se hace como os he indicado en los ingredientes.



Almibarámos los bizcochos,si queremos que estén bañaditos, si no, así tal cual iremos poniendo bizcocho, buttercream, otra capa de bizcocho y más relleno, así hasta poner la última capa de bizcocho que lo pondremos del revés para que quede lisito.







YA VA COGIENDO FORMA  YUJUUUU
Solo nos queda cubrirlo con más buttercream hasta dejarlo bien cubierto y adornarlo como más os apetezca, eso si, con mucho colorido, que es lo que le va a esta tarta, podeís usar chuches de colores, minismarties como puse yo o hacer con chocolate teñido cualquier cosa que os guste, tenemos en los supermercados una gran variedad de adornos comestibles que quedarían perfectos, eso ya, a vuestra elección, echarle mucha imaginación y vereís que chula!!!






Espero que os haya gustado tanto como a nosotros, animaros y disfrutar, haciéndola y comiéndola, quedareís encantados con esta tarta!!!



PERO QUE CHULA QUEDA EH?