Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pollo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Pollo al curry

Hoy os traigo una receta más exótica de lo habitual, ya sabeís que yo soy más de cocina casera de aquí, de la tierra!!


Esta vez nos vamos un poco más lejos, a la india concretamente, y nos vamos a cocinar un pollo al curry con arroz basmati de acompañamiento que está de muerte, o al menos eso me han dado a entender los que lo han catao y han dejado la olla más limpia que una patena.
Yo no soy mucho de especias, salvo las de toda la vida, orégano, perejil, pimienta, pimentón y poco más, pero esta vez tenía que satisfacer a don especias!! o sea, mi maridito, y pfffff, como se a puesto el tio, media barra de pan mojando , no tiene remedio!!!



Es muy sencilla la preparación ya vereís y no se necesitan muchos ingredientes, es bastante económica de hacer, con siete euros máximo, comen perfectamente cinco personas, con lo cual, esta receta es perfecta para bolsillos "apretados".

Vamos a ver como se hace vale?

Ingredientes:

-Un pollo grande
-Un bote de leche de coco (la compré en carrefour)
-Una cebolla grande
-Dos cucharadas soperas de curry en polvo
-Media cucharada sopera de cúrcuma
-Aceite de oliva y sal
-Arroz basmati para acompañar (opcional)

Modo de hacer:







Primero de todo, troceamos el pollo, en trozos medianos, a las pechugas les quitamos el hueso y la piel, los muslos los troceamos simplemente, partiéndolos en tres trozos y quitádoles también la piel, sazonamos, lo echamos todo a una olla grandecita con un buen chorro de aceite de oliva, lo doramos y sacamos, quedándo todo el jugo en la olla,en ese jugo sofreiremos la cebolla picada, la sazonamos también y vamos removiéndo, una vez esté hecha, añadiremos el bote de leche de coco, la cúrcuma y el curry, mezclamos bien, cocinamos a fuego medio cinco minutitos y probamos de sal , si hay que echarle, echaís, pero yo no le añadí nada, las especias tienen un sabor muy intenso y no le hace falta, pero vosotros probarlo por si acaso.


Una vez pasados esos cinco minutos añadiremos el pollo, lo tendremos cocinándose cinco o seis minutillos más a fuego medio, removiendo y vigilando, luego apagamos el fuego y ya estará listo.

Es mejor dejarlo reposar, que todo se asiente y se impregne de sabor, incluso está mejor de un dia para otro, es una receta ideal, porque la podemos dejar hecha con horas de antelación y estará mucho más buena que recién echa, probar y vereís!!!







Este pollo lo acompañamos con un poco de arroz blanco ( yo usé basmati, que es el ideal para este plato) y tenemos como resultado un plato único, que nos dejará súper satisfechos, no necesitaremos más, como mucho una ensalada y ya está.

Espero que os haya gustado y os animeis a usar este tipo de especias.


MIRAR QUE PINTA!!!




jueves, 8 de enero de 2015

Pollo al horno a las hierbas provenzales

Hace mucho que quiero publicar esta receta y quizás por su sencillez y su simplicidad no la he colgado antes pero es todo un clásico, hoy lo hemos comido y me a apetecido compartirlo, no hay ni que decir lo barato, sano y buenisimo que está y es tan fácil de hacer que no precisa que estemos toda la mañana en la cocina, para así, poder disfrutar de otras cosas.
En esta receta , es el horno el que trabaja, así que, relajación y a disfrutar.

Ingredientes para cuatro personas:

-Un pollo
-Cuatro patatas
-Dos cebollas medianas
-Aceite de oliva
-Sal y pimienta
-Hierbas provenzales
-Un vaso grande de vino blanco

Modo de hacerlo:

Ya sabemos que no tiene misterio alguno, se trata de hornear un pollo muy muy sencillo de hacer.

Primero abrimos el pollo y lo salpimentamos.

En la bandeja donde lo vayamos a hornear, ponemos como base, las patatas cortadas del tamaño que queramos, yo las corté de algo menos de un dedo de grosor, no me gusta que se deshagan por eso no las corto muy finas.



Ahora añadimos la cebolla, también cortada gordita, sin mucho miramiento, a trozos y listo.
Ponemos las hierbas provenzales por encima de las patatas y de la cebolla a las que le habremos puesto sal también, le añadimos un buen chorro de aceite de oliva y ponemos el pollo encima, le ponemos las hierbas también al pollo y solo nos queda regar todo con vino blanco, hornear con calor arriba y abajo hasta que el pollo esté a nuestro gusto, que coja la piel color  tostado y que nos quede jugoso, yo para eso siempre a mitad de hornear le hago una incisión a la pechuga y veo como va de cocción, pero los cuarenta minutos no los quita nadie, luego casi  al final del horneado, quito el calor de abajo y lo dejo solo al grill un par de minutos hasta que la piel quede crujiente y tostadita, en ese momento se apaga y ya se puede degustar con un buen trozo de pan y una buena compañia.

FELIZ FIN DE SEMANA A TODOS!!!
RECIÉN SALIDO DEL HORNO
MENUDA PINTA EH?

ESA SALSITA ESTÁ INCREIBLE!!




viernes, 12 de septiembre de 2014

Pechugas de pollo con nata


La receta de hoy es suuuper socorrida, de esas que en nada de tiempo tienes un plato perfecto para poner a la mesa y con tan solo unos pocos ingredientes básicos que creo yo que están en cualquier despensa.

Es muy fácil de hacer no tiene complicación alguna así que es perfecta, la puede hacer cualquiera, ya sea más mañoso en la cocina o menos.
Vamos a ello!!!




Ingredientes:

-pechuga de pollo a tacos
-un brick pequeño de nata
-una cebolla mediana
-sal y pimienta
-aceite de oliva
-queso rallado
-2 pimientos del piquillo (opcional) 

Modo de elaborar:

Lo primero es picar la cebolla y ponerla a sofreir en aceite de oliva, la sazonamos y mientras  se hace vamos troceando el pollo y los pimientos, la verdad es que esta receta la hago siempre sin pimientos del piquillo pero como tenia dos en un tarrito muertos de risa en la nevera pensé que le darian un buen toque a la receta y la verdad que quedó súper bueno.







Una vez la cebolla está añadimos los pimientos y la pechuga sazonada, en estar lista la pechuga o casi lista añadiremos la nata con sal y pimienta, dejaremos terminar de hacerse , en un par de minutos estará, mezclamos bien , apagamos el fuego y ya solo nos queda  echarle el queso por encima, que se derretirá al calor de la pechuga, lo acompañamos con unas patatitas o una ensalada y tendremos una receta de chuparse los dedos.




Espero que la hagaís y os resulte tan rica como a nosotros.








domingo, 3 de agosto de 2014

Quiché de pollo y bacon

A la rica quiché de pollo y bacon!!!



Pero como puede estar tan bueno esto por dios!!!
Ya sabeís , las quichés son súper versátiles, las podemos hacer de tantos rellenos diferentes que nos os preocupeis si no os gustan estos que os propongo yo hoy, o si no teneis en ese momento bacon o pollo, o sois vegetarian@s, la idea es que se haga de lo que tengamos por la nevera para ser una receta perfecta y no complicarnos, yo en este caso tenía bacon y pollo pero si no , pues hubiera puesto cebolla y frankfurt con jamón york, o lo hubiera echo de verduras que tuviera por la nevera, pimientos, calabacín, cebolla, ajos tiernos, en fin, de mil cosas, así que yo os dejo esta receta y vosotr@s adaptarla a vuestros ingredientes favoritos.

Es ideal para llevar fuera de casa ya que se come fría  perfectamente y además se prepara el día anterior sin problemas, así que...no hay escusas...manos a la obra!!!


Ingredientes:

-masa quebrada o de hojaldre ( yo esta vez tenía quebrada y la verdad que me gusta más)
-una cebolla grande
-un paquete de bacon en tiras
-una pechuga de pollo
-un brick de nata de 200 ml
-150ml de leche
-3 huevos
-un paquete de queso rallado de unos 200grs
-sal y pimienta
-aceite de oliva 


Modo de hacer:

Descongelamos la masa, yo la compré ya hecha y sale buenisima, así que no complicaros mucho la vida, el resultado es muy bueno.
Untamos el molde con mantequilla para que no se nos pegue,extendemos la masa encima y damos forma quitando la masa sobrante, pinchamos, ponemos peso encima , yo no tenía garbanzos ni bolas de las que se usan para estas cosas así que, improvisando, le puse  macarrones , sin problemas!!!



Meteremos al horno precalentado arriba y abajo a 180º unos veinte minutos a media altura de horno.

Mientras ésta se va haciendo, vamos a sofreir la cebolla en aceite de oliva y sazonada, cuando esté echa añadimos el pollo troceadito damos unas vueltecitas e incorporamos el bacon.
Cuando esté todo sofrito, escurrimos el aceite bien, yo usé un colador, reservamos y empezamos con el siguiente paso.

Si la base ya está horneada sacarla, quitarle el peso y reservarla también.




Ponemos en un bol los huevos batidos, la nata , la leche , la sal y un poco de pimienta, batimos bien y añadimos el queso, mezclamos y empezamos a montar la quiche.

















Ponemos sobre la base bien repartida la mezcla del pollo la cebolla y el bacon, después con un cazillo vamos a ir echando la mezcla líquida, bien repartidita hasta cubrir bien todo.









Metemos al horno que lo tendremos bien caliente a 180º y aproximadamente este tamaño que usé yo se hará en treinta o cuarenta minutos, eso, ya sabeís, pasada media hora pinchar con un palillo o cuchillo y se ve enseguida si se ha cuajado bien o le falta un poco, pero a mi me tardó eso más o menos con el molde que usé, que era grandecito y quedo muy muy jugosa.

Espero que os animeís a hacerla, queda buenisima, podemos hacerla de un dia para otro, comerla fria o caliente, es una receta que nos encanta a todos.


AL HORNO
LISTA!!!


UNA PINTA ESPECTACULAR!!!



miércoles, 23 de abril de 2014

Pita de pollo y bacon

Las pitas rellenas son una salida fácil a cualquier comida o cena informal, no solo están buenísimas sino que además son fáciles de preparar y admiten infinidad de rellenos.
Podemos dejar el sofrito echo del dia anterior y cuando llegue el momento rellenarlas, de esa manera, no necesitaremos estar en la cocina pringando mientras el resto de invitados está con la cervecita de charreta, este tipo de recetas nos permiten relajarnos y disfrutar de la gente hasta el momento de cenar o comer.
A todo el mundo le gusta y como es algo que no se suele comer muy a menudo pues se coje con muchisimas ganas!!!

Yo esta vez la he rellenado de los siguientes ingredientes:

Ingredientes:

-cebolla
-lechuga
-salsa césar
-pimientos del piquillo
-pechuga de pollo
-pan de pita
-tomate
-aceite y sal
-patatas (guarnición)




Modo de hacer:

Primero sofreimos un poco de cebolla  troceada, cuando esté a  medio hacer añadiremos el pollo sazonado, tendremos unos minutos sofriendo hasta que el pollo ya esté a puntito de hacerse, entonces añadimos el bacon que como tarda muy poco en hacerse con que lo añadamos casi al final será suficiente.
Una vez echo esto, separamos la sartén del fuego y ponemos trozos de pimiento del piquillo  por encima, mezclamos y ya tenemos el  relleno listo para usar.

Solo nos queda poner el pan de pita en el tostador o la sartén  para calentarlo y que  se pueda abrir perfectamente, poner la lechuga y el tomate a trocitos rellenar con la carne y añadir la salsa que más os guste , o simplemente tal cual, sin salsa,  está  bueniiiisimo!!





Espero que lo probeís!!!






viernes, 21 de marzo de 2014

Pechugas de pollo rellenas

Vamos a ir empezando el finde por fin, y lo hacemos con una receta de pollo que siempre es bien recibida allá donde la haga, es superfácil y rápida, la hago en olla exprés, con lo cual, solo hay que prepararlas y la olla te las cocina en diez minutos nada más.

Solo hay que entretenerse cinco minutos en abrir las pechugas y rellenar o de bacon y queso como estas de hoy , o de jamón serrano y queso que también las hago habitualmente y quedan buenas buenas!!!


Ingredientes:

-una pechuga de pollo por persona ( si son muy grandes una pechuga para dos)
-una cebolla
-lonchas de bacon
-lonchas de queso
-un puñadito de piñones
-un ajo
-patatas
-perejil
-un vaso grande de vino blanco
-aceite de oliva
-sal
-pimienta



Modo de hacer:

Primero de todo cojemos las pechugas y las abrimos , si las compraís en carnicería el mismo carnicero os las abre bien para poder rellenaar y  hacer un rollito , yo las compré en bandejas enteras y las tuve que abrir yo pero con un buen cuchillo se hace muy fácil.

El siguiente paso es salpimentarlas y ponerle a cada una una o dos lonchas de bacon y una de queso , las cerramos haciendo un rulo y las atamos con cuerda de cocina, yo lo enrollo  tal cual , sin técnica ninguna , el caso es que se cierren más que nada porque nunca me sale hacerlo como los cocineros jajajajja dios nunca aprenderé!!


Una vez estén todas preparadas las reservamos, cojemos la olla exprés, echamos un buen chorro de aceite de oliva y sofreimos una cebolla picadita y un diente de ajo laminado o picado.
Cuando la cebolla esté un poco echa añadimos los rollos de pollo y los sofreimos por ambos lados unos minutos , poco, un par de minutos para sellar y ya está, echamos un puñadito de piñones y el vaso de vino blanco, cerramos la olla y cuando empiece a silbar contamos diez minutos , si la pechuga es pequeñita aún tardara menos..
Mientras el pollo está en la olla en la freidora freiremos patatas a tacos y reservaremos para cuando estén los rollos de pollo echos.


Pasado el tiempo de cocinado, dejamos salir el vapor de la olla, abrimos, y sacamos solo el pollo, la salsa la dejamos en la olla porque ahora le añadiremos las patatas sazonadas y fritas y con la olla abierta a fuego fuerte tendremos hasta que la salsa reduzca un poco y las patatas se hayan impregnado de la salsita. apagamos el fuego e incorporamos los rollos de pollo rellenos ponemos un poco de perejil y ya lo reservamos en la olla  hasta que sea la hora de servirlo en es momento retiraremos la cuerda cortándola con unas tijeras y lo serviremos a rodajas con la salsita por encima y las patatas de guarnición

               Preparar un buen trozo de pan que aquí se moja ...si o si!!!




miércoles, 19 de febrero de 2014

Pollo hojaldrado

Hola a tod@s!!!
La receta que os traigo hoy es de esas que gustan si o si y con la que siempre quedas bién  además parece que te lo hayas currao mogollón  cuando en realidad  no cuesta de hacer naaada de nada, así que para mi esta  es una receta perfecta!!!

los ingredientes:

-una placa de hojaldre
-pechuga de pollo
-bacon 
-queso
-sal





modo de hacer:

Salamos las pechugas y las abrimos en dos, se puede hacer con la pechuga así en trozo grande o en bocaditos mas pequeños como para aperitivo.
(como era para la comida de hoy y queria plato único los he echo grandecitos).
Las envolvemos con el bacon y el queso.
Cortamos los trozos de hojaldre del tamaño suficiente para hacer  paquetitos  y que queden bien sellados ,  pintamos con huevo batido y
las metemos al horno precalentado a 180º y en veinte minutos más o menos estarán echas depende del grosor de la pechuga pero en veinte ,veinticinco minutos se me han echo a mi hoy y han salido superjugosas, los últimos dos minutos he enchufado el grill y así se doraban un poco por arriba.
no tiene más misterio la cosa , siempre que las hago no dejan ni las migas, salen superbuenas, nada secas y como el queso de dentro se funde queda  muy cremosa.

Espero que lo hagáis es superfácil y está delicioso!!!