Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta helado. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2015

Helado de chocolate con avellanas (sin heladera)


Ya empezamos a tener días de calor y cada vez apetece más tener heladitos en el congelador, aunque en mi casa, apetecen todo el año, es verdad, que cuando hace calor, es cuando la mayor parte de la gente los empieza a comprar, y es cuando nos apetecen a cualquier hora.


Siempre había pensado que no tener heladera era un auténtico problema a la hora de hacer helado casero, pero nada más lejos de la realidad, no solo se puede, si no que además quedan increibles!!!

Este helado que os traigo hoy, es, para mi, el mejor del mundo mundial, no tiene nada que envidiar a los de la heladería, es más, todo el que lo prueba, siempre cree que es comprado, no tengo palabras para describirlo, bueno si, la palabra que mejor lo define es ESPECTACULARRRR.


Por cierto, hice también la versión chocolate blanco y quedó increible, si os gusta más esta opción, seguir los mismos pasos que con el del chocolate puro, sin añadir claro está, las cucharadas de cacao en polvo y poniendo solamente  200 grs de azúcar en lugar de 250, por lo demás...todo igual.



Os animo a que lo hagaís, no os lo podeís perder!!!


Ingredientes:

-400 ml de leche
-400 ml de nata
-250 grs de azúcar
-4 yemas d huevos grandes o 5 de huevos medianos
-300 grs de chocolate de fundir (de buena calidad)
-Dos cucharadas soperas de cacao en polvo
-Un buen puñado de avellanas




Modo de hacerlo:




Lo primero que haremos es poner en un cazo la nata y la leche a calentar, mientras se calienta,, ponemos en un cuenco las yemas y el azúcar, batiremos hasta formar una crema espesita, yo lo hice con varillas eléctricas, como veís en la foto, Una vez conseguida la crema , la reservamos.







Una vez caliente la nata y la leche, añadiremos las dos cucharadas soperas de cacao puro, no sirve colacao ni nada de eso, tiene que ser cacao puro sin azúcar ( yo usé valor).












Mezclamos bien e incorporamos el chocolate troceado, movemos sin parar, el calor lo fundirá enseguida, en cuando se integre bien, apagaremos el fuego y añadiremos la crema echa con las yemas y el azúcar, mezclaremos bien hasta que todo esté bien integrado.















Ahora, lo volcamos sobre un bol, esperamos que se enfrie un poco y lo meteremos al congelador por un par de horitas.








Pasado este tiempo lo sacaremos, ya estará muy cremosito, le añadiremos las avellanas picadas, no picarlas demasiado, lo bueno es encontrar unos buenos trozos, eso le dará un toque crujiente que os va a encantar, si no os gustaran las avellanas, usar cualquier fruto seco que os apetezca, almendras, pistachos...Mezclamos bien para que se repartan por todo el helado y volvemos a meter en el congelador.

Podemos dejarlo otra horita y volver a remover, así conseguiremos cremosidad y que no se cristalice, yo lo hice así y quedó sùper cremoso, esa misma noche, casi morimos d un empacho de lo que nos comimos, dios, no podíamos pararrrr jajajaj que bueno por favor!!!

Espero de verdad que os animeís a probarlo porque no os podeís imaginar el sabor  a chocolate tan intenso que tiene y lo buenísimo que está!!!

Cuando volvaís a consumirlo, después de unos días, estará más duro, dejarlo unos minutos fuera del congelador y ya podreís cojer las bolas sin problemas.
Mirar que pinta!!!



VERSIÓN CHOCOLATE BLANCO...SIN PALABRAS












lunes, 4 de agosto de 2014

Helado de queso mascarpone sin heladera!!!

Pues esta receta si que puedo decir que nació de pura chiripa. Un dia que hice tiramisú, me sobró crema, no mucha pero en mi afán de no tirar nada, decidí guardar la crema de mascarpone, la receta del tiramisú la teneís AQUÍ.

Pues eso, como iba diciendo, se me ocurrió congelarla, pensando que igual luego se cristalizaba y no servia pá ná, pero bueno , en tal de no tirar algo tán bueno lo intenté, como no tengo heladera pensé que no saldria cremoso pero me equivoqué!!!
Salió un helado suuuuper cremoso, y bueno no, bueniiiisimo!!!

Así que, quiero compartirlo con vosotros, y aunque no hagaís tiramisú, podais hacer este helado tan rico.

Ingredientes:

-150 grs de azúcar
-500 grs de queso mascarpone(dos tarrinas)
-seis huevos
-canela para espolvorear
-barquillos o cereales crujientes para acompañar (opcional)

Modo de hacerlo:

Batiremos las yemas de los huevos (las claras las reservamos) junto al azúcar, cuando esté bien integrado incorporamos las dos tarrinas de queso y seguimos mezclando bien. 

RESULTADO FINAL
Montamos las claras a punto de nieve, sin azúcar ni nada, solo las claras, y cuando estén, las añadimos a la mezcla anterior, mezclamos bien, suavecito, incorporándolas despacio y el resultado sera una crema suave que más buena no puede estar.

Solo nos queda ponerla en el recipiente que hayamos elegido para congelar, ya sea uno grande y de ahí se va sirviendo en copitas, o en vasitos individuales .

Para dar un toque crujiente yo le puse unos poquitos cereales de azúcar por encima, o un barquillo le vendría genial, espolvoreamos con canela y tenemos un helado de luxe!!



viernes, 13 de junio de 2014

Sandwiches helados de nata y trufa

Esta receta  nos ha encantado a todos!!!
No se me habría ocurrido una idea tan fácil para hacer nuestros sandwiches caseros de helado si no hubiese pasado por el blog de marisol, cocina con xena, daros una vueltecita y vereís que recetas más buenas!!

Pues eso, desde que lo ví, vengo dándole vueltas, hasta que por fin he tenido ese rato que necesitaba para hacer estos helados de galleta tan fáciles, tan buenos y encima taaan baratos, solo necesitamos galletas (yo usé digestive porque me encaantan) y hacer nata y trufa caserita que es de lo más fácil y barato, me salieron quince y os puedo decir más o menos que el coste, contando la nata...las galletas, un poco de azúcar y una cucharada de cacao, no supera los tres euros y tienes ni más ni menos que quince helados!!!

Ingredientes (para quince sandwiches):

-30 galletas digestive (o normales)
-dos bricks pequeños de nata para montar (400ml)
-125/150 grs de azúcar glas (depende de lo dulce que os guste)
-una cucharada sopera de cacao puro en polvo

Modo de hacer:

Montamos la nata, añadiéndole el azúcar glas a medio montar.

Separamos la nata en dos partes una vez esté a nuestro gusto y a una de esas mitades le añadiremos la cucharada de cacao puro y mezclaremos bien a mano o con barilla eléctrica, esa será nuestra trufa.

Ponemos la nata y la trufa en dos mangas pasteleras con  boquilla rizada y comenzaremos a montar los helados.


Los haremos unos de nata y otros de trufa o si lo preferimos mitad y mitad.

Añadir la nata o la trufa con la manga, poner la cantidad que veaís, dependiendo de lo grueso que querais el sandwich, yo puse una buena capa como vereís en la foto y salieron para mi gusto perfectos así.






Una cosa muy importante es que conforme los vayais montando, vayais metiéndolos en un plato o bandeja en los cajones del congelador, porque se empiezan a derretir con el calor, así van cojiendo frio y para envolverlos es mucho más fácil.




Cuando los tengais todos refrigerados, los sacaís del congelador y empezaís a envolverlos con papel film para después volverlos a meter al congelador .

LISTOS PARA CONGELAR

En unas horitas estarán perfectos para consumir!!

Están deliciososss y nada que ver con los que venden , no hay nada como la nata casera y la trufa ya ni te cuento, animaros y hacerlos porque no será la última vez que los hagaís!!


ÑAM ÑAAAAMMM








viernes, 11 de abril de 2014

Tarta helada

Llega el buen tiempo y con él...las ganas de comer helado!!

Esta receta es una pasada de chula , a mi me encantó cuando se la ví hacer en canal cocina a lorraine pascale, enseguida me quedé con ella en la mente para hacerla en cuanto el buen tiempo asomara por alicante,como eso ya ha sucedido, esta misma mañana he comprado los dos únicos ingredientes necesarios para tal manjarr y dicho y echo...ni diez minutos he tardado en hacerla y queda...espectacularrr!!!


Ingredientes:

-una tarrina grande del helado que más os guste
-un brazo de gitano de chocolate o de vainilla(si es de chocolate que no sea de los que tiene cobertura)


Modo de hacer:

Se busca un cuenco del tamaño que queramos la tarta, de eso dependerá que necesitemos más o menos ingredientes, yo con una tarrina y un 
brazo del lidl que son bastante grandes tuve suficiente y brazo de gitano a sobrado y todo.



Forramos el molde con papel film(poner bastante para que nos sobre por fuera y poder cubrir luego la tarta antes de meter al congelador), vamos cortando rodajas del  brazo y rellenando paredes y base del cuenco (como en la foto), si quedan huecos ponemos cachitos pequeñitos para rellenarlos.
Derretimos el helado un poco, solo hasta que quede cremoso y se pueda  volcar en el recipiente.

Solo nos queda taparlo con el film que habrá quedado por fuera, meterlo al congelador y esperar que vuelva a helarse, lo sacamos cuando vayamos a servirlo y dando calor con las manos al cuenco se irá despegando el papel film y saldrá sin problemas, vais a ver que bonita queda.
servir con salsa de chocolate o de caramelo , en fin con lo que más os guste, vais a quedar genial con algo tan tan sencillo de hacer.


Se puede también usar dos tipos de helado, echamos un sabor y después otro sin que lleguen a mezclarse y así jugar mucho más con el sabor y la estética, otro dia probaré, yo en este caso usé solo un sabor, nata con nueces .







Un apunte más, si la tarta es para adultos podeís regar los bizcochos con whisky o el licor que más os apetezca antes de echar el helado, quedará muyyy buena!!!



                                                          Os va a encantar!!!!



LISTA PARA CONGELAR