Mostrando entradas con la etiqueta turrón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turrón. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

Tarta de turrón de jijona sin horno

Ante todo, deciros que en estas dos últimas recetas de tartas que he echo, la de chocolate blanco, si quereís recordar la receta pinchar AQUÍ, y esta que os traigo hoy...tuve un fallo con la tarjeta de la cámara y se perdieron las fotos del paso a paso de las dos tartas, pero pude hacer con el móvil las del resultado final, me da mucha rabia, ya sabeís que hago fotos siempre de todos los pasos, pero bueno, son cosas que pasan, de todas formas, no preocuparos porque es muy sencillo de entender y no hay elaboraciones que presenten dificultad, así que, os lo explicaré bien y vereís que facilito.

Esta tarta la hice a prisas y corriendo en una comida improvisada y el resultado nos dejó flipados!!
espectacular es poco, si os gusta el turrón....no os lo penseís, hacerla porque os va a encantar y además, quedareís de lujo con quien tenga la suerte de probarla, desde luego en casa encantó y la repetiré si o si, nos vuelve locos el turrón de jijona!!!

Ingredientes para una tarta de 22 cm de diámetro:

PARA LA BASE:
-15 galletas tipo digestive o 20 si son de las de toda la vida, las maria.
-Una cucharada sopera de miel (opcional)
-Mantequilla a temperatura ambiente (75 grs más o menos)

PARA LA CREMA DE TURRÓN:
- 2 tabletas de turrón de jijona de unos 180 grs cada una (reservaremos un poquito para decorar)
-200 ml de nata para montar
-50 grs de azúcar
-3 hojas de gelatina neutra
-Una taza ( de las del café, de leche)

PARA LA DECORACIÓN:
-Trocitos de turrón de jijona
-Chocolate para fundir, derretirlo y  hacer alguna figura, con  25 grs o así sería suficiente.

Modo de hacerla:

Cogeremos nuestro molde, preferiblemente que sea desmoldable y pondremos en la base la mezcla que habremos echo con  la galleta triturada, la mantequilla derretida y la cucharada de miel.
Apretaremos bien la mezcla y cubriremos toda la base, lo metemos en la nevera y empezamos a hacer nuestra crema de turrón.




Para ello ponemos a hidratar la gelatina en un recipiente con agua,mientras se hidrata, ponemos en un cazo la nata y el turrón a trozos, de las dos pastillas pondremos todo menos un trocito que nos guardaremos para la decoración, a medida que se vaya calentando la nata , se irá derritiendo el turrón, ir moviendo constantemente para que no se apelmace ni se nos pegue en el fondo del cazo.




Una vez derretido el turrón nos quedara una crema que ya de por si está bueniiisima, apartamos del fuego y añadimos la gelatina, mezclamos y una vez disuelta dejamos templar.
En un bol ponemos la nata y a montar se ha dicho, a medio montar, añadimos los 50 grs de azúcar y seguimos montando, cuando esté lista añadiremos la crema de turrón, mezclaremos despacito, con suavidad y cuando esté todo integrado la volcamos sobre la base de galleta.
La tenemos ya lista, solo falta meterla en la nevera unas horas, o en el congelador, cuando esté cuajada le echamos el turrón desmigado para decorar y la figura de chocolate que nuestra imaginación haya realizado, la desmoldamos y la presentamos en nuestro plato favorito.
Es una delicia para el paladar os lo aseguro, su textura es muy delicada y con un sabor  intensisimo a turrón, está increible, la recomiendo 100%.

NO TENGO PALABRAS PARA DESCRIBIR COMO ESTABA!!!!

MIRAR QUE PINTA


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Turrón tres chocolates crujiente

Navidad navidad dulce navidaaadd lalalala, engaaaaa que no se diga que no tengo espíritu navideño (aunque no lo tengo la verdad jajajaj).


Este turrón es fácil, rico y muy vistoso, con lo cual , nos sirve perfectamente para quedar como reyes allá donde lo llevemos.


Es muy muy facilito y el resultado, ya vereís, la pinta es espectacular!!



Yo tuve un fallito, con las prisas, que luego vereís y que os diré, para que a vosotr@s no os suceda y os quede perfecto.

Lo más importante que os quiero comentar es,, que una vez esté ya bien bien frío, lo saqueís y no lo volvais a meter en la nevera más, pasarán las horas y cada vez estará más cremoso y rico, si lo metemos a la nevera endurecerá mucho y cuando queramos un trozo, partirlo será un rollo porque se nos quebrará, yo, os recomiendo eso, que una vez echo ...a una bandeja a que se ponga a temperatura ambiente y a degustarlo!!!



 Ingredientes para una pastilla:

-150 grs de chocolate blanco
-150 grs de chocolate puro
-150 grs de chocolate con leche
-90 grs de manteca de cerdo
-Dos galletas tipo digestive o tres de las tipo maria.
-Un puñadito de arroz hinflado ( al gusto)
-Un puñadito de almendra picada tostada o cualquier fruto seco que nos guste( nueces, pistachos, avellanas...)


Modo de hacer:

Primero lo que yo hago es prepararme todos los ingredientes bien pesados, en este caso, los chocolates casi siempre son de 150 grs o sea que no hay que pesarlos, menos el blanco que suele pesar la mitad, 75 grs así que compramos dos tabletas y listo, lo que si que hay que pesar es la manteca, hacemos tres porciones de 30 grs y reservamos junto a los chocolates.

Troceamos los chocolates en tres recipientes diferentes junto a 30 gramos de manteca en cada uno,
ponemos en tres platitos o cuencos  los cereales, galletas y frutos secos troceados, cada uno delante del chocolate al que se lo vayamos a añadir, eso lo elegís vosotros.
Ahora ya podemos empezar a trabajar con todo bien pesado y ordenado.

También tenemos que pensar en que recipiente haremos nuestro turrón, yo no tengo muchos moldes de esos "ways" especificos para cada cosa, así que hay que improvisar, el mejor molde del mundo mundial para hacer turrón de chocolate es ...UN CARTÓN DE LECHE!!!, si, eso mismo, muchos de vosotros ya lo usaís, así que sabreís lo bien que funciona.
Cogemos el cartón de leche, lo cortamos longitudinalmente pero no en partes iguales...la parte donde vayamos a hacer el turrón tendrá que tener más grosor, que si no, no nos cabrá, aproximadamente unos tres dedos, una vez cortado lo lavamos muy muy bien, lo secamos y le cerramos los extremos, para eso, ponemos unos trozos de fixo en los lados y arreglado.



Ahora empezamos con la receta.

Ponemos un cazo con agua en el fuego y dentro un bol con el chocolate blanco y la manteca para derretir al baño maria, vamos removiendo hasta que se derrita y se mezcle bien con la manteca, una vez esté, lo sacamos del fuego y le añadimos lo que hayamos elegido, yo en este caso, galletas tipo digestive troceadas.






PRIMER PASO ECHO!!


Una vez echo esto vamos a verter el chocolate en nuestro súper molde y lo meteremos en el congelador hasta que endurezca un poco, cuanto más tiempo mejor, que yo por ansiosa, lo dejé menos rato del que debería y no me salieron bien definidas las capas, me dí cuenta al cortarlo , pero bueno, ya lo haré mejor la próxima vez.

IMPORTANTE!!! para que no os pase como a mi, que se quedó manchada la parte del chocolate con leche con chocolate blanco, limpiar bien los laditos por dentro, repasar que no quede chocolate blanco por las paredes, ahora mirando la foto me doy cuenta del fallo, se ve perfectamente que había chocolate blanco en una parte de la pared del molde lo veís??, eso hizo que al congelarse y añadir el siguiente chocolate pasara lo que me pasó, que se quedó superpuesto argggg!!!




Bueno,  ahora vamos con el siguiente chocolate, en este caso el chocolate con leche, hacemos lo mismo, derretirlo al baño maria con su manteca, cuando esté, sacamos del fuego y añadimos en este caso el arroz hinflado, mezclamos y se lo echamos por encima al chocolate blanco que ya estará endurecido, volvemos a limpiar y a meter en el congelador de nuevo.


SEGUNDO PASO
















ÚLTIMO CHOCOLATE, EL MÁS PURO



Solo nos queda el último chocolate por derretir, el puro, yo tengo que deciros que a este chocolate le añadí una cucharada grande de cacao puro en polvo valor,  porque mi chocolate no tenía un porcentaje muy alto de cacao y no quedaba negro y añadiéndole el cacao quedó perfecto y se intensificó el sabor muchísimo.
Cuando esté derretido le añadimos los frutos secos picaditos y al molde(siempre que la capa de abajo esté ya durita eh?)





PASO FINAL, AHORA, A ENFRIARSE BIEN




Ahora, en lugar de al congelador, se meterá en la nevera y estará allí hasta el día siguiente si es posible.









A LA NEVERA



El resultado no puede ser mejor, a mi me ha encantado no solo por lo bueno que está, sino por lo chulo y lo vistoso que queda, yo, además, en un intento valiente de hacer lo que el maestro David pallás nos ha enseñado en más de una ocasión por la tele, intenté hacer algún adorno digamos más...molón!!! jajaj.








Guardé un poco de chocolate fundido en una bolsita, le corté la punta e hice churros en un bol con agua helada, de manera que al ponerse en contacto con el agua fria se cuajaban y quedaban como espaguetis, una patata comparado con lo que hace él , claro está, pero mira, no ha quedado mal del todo a que no?? (vaaale si un poco cutrecillo pero al final vereís como puesto en el turrón no queda tan mal).

MIRAR QUE FÁCIL DE DESMOLDAR CON EL INVENTO DEL BRICK DE LECHE ,VEÍS EL FALLO QUE OS DECÍA ANTES? SE SUPERPUSO UNA PARTE  PERO BUENO...YA NO ME PASARÁ MÁS!!!
CHULO NO???

A QUE NO QUEDA TAN MAL EL ADORNO??



Espero que os animeís a hacerlo porque vale la pena.

Felices fiestas a todos!!!
MIRAR QUE PINTA!!!!

QUEDA SÚPER VISTOSO A QUE SI??

lunes, 8 de diciembre de 2014

Torta imperial

A ver...hay algo más navideño que los turrones??


No verdad?? Pues eso, hoy preparamos turrón, y no uno cualquiera, vamos a marcarnos nada más y nada menos que una torta imperial.


Esta receta, la ví en canal cocina echa por angelita alfaro, a ella le salieron espectaculares, igual que todos los dulces que hace, así que me animé a hacerla viendo su vídeo en youtube pinchar AQUÍ si quereís ver como lo hizo ella.

En honor a la verdad tengo que decir que no me salió exactamente de color como esperaba, peeeero, el sabor, es auténtico!!



En el paso a paso os iré explicando y os diré donde creo yo que cometí el fallo para que no me salieran blanquitas y así que no os pase a vosotros como a mi.

Venga, vamos con esta súper receta navideña!!

Ingredientes para cuatro tortas pequeñas o una grande:

-100 grs de miel
-150 grs de azúcar
-Una clara de huevo
-200 grs de almendras crudas (las tostaremos nosotros mismos en el microondas)
-Obleas

Modo de hacerlas:

Bueno, tengo que decir, que es muy sencillo, pero también muy pesado de hacer y ahora vereís por que.





Primero cogemos la oblea y la recortamos en círculos del tamaño que queraís, yo usé un tazón de esos de desayuno, los marcamos con el lapiz, recortamos y reservamos.











Ahora cogemos una olla y ponemos el azúcar y la miel, lo ponemos a fuego lento en todo el proceso de elaboración.







YA TENEMOS MEZCLADO EL AZÚCAR Y LA MIEL




Vamos mezclando hasta formar un caramelo, es en este paso donde creo yo que fallé, a lo mejor no deberia de haberlo dejado con el tono tostadito con el que quedó y es por eso por lo que luego no quedó blanco del todo, quizás también tenga mucho que ver el tipo de miel que usé y el color de ésta.





Bueno, no hay que desanimarse ni dar mayor importancia, así que, seguimos con la elaboración, siempre a fuego muy lento eh?




AÑADIMOS LA CLARA Y...PACIENCIA


Una vez consigamos el caramelo, añadiremos la clara a punto de nieve, seguiremos removiendo y ahora si que os digo que el proceso es pesadito, no hay que dejar de mover y mover durante casi 40 minutos!!
Poneros mientras tanto en el móvil un documental sobre el comienzo del universo como mínimo jajajajja.


DEBERÍA QUEDAR MUCHO MÁS BLANCO PERO BUENO...







Bromas aparte, veremos que se va disolviendo todo y es aquí donde debería empezar a ponerse la mezcla blanca blanca y cremosa pero a mí, no me sucedió, yo aún así, seguí y seguí, no me resignaba a que no me saliera así que aún creyendo que no lo iba a conseguir, continué el proceso y durante todo el tiempo estuve pendiente de la mezcla y de que no se me estropeara, me salían grumos, y yo ahí machacándolos, en fin, un suplicio jajajaja, pero finalmente, pasados 40 minutos, cogí un poco de mezcla, la puse en un plato, y se despegó fácilmente que es lo que tenía que suceder, así que incorporé las almendras tostadas, yo las tosté en el microondas, las puse sobre una bandeja y en cuatro minutos o así se tostaron, abrí un par de veces para darles vueltas con una cuchara, cuando cogieron un suave colorcito, las saqué y las dejé reposando, hay que tener en cuenta que siguen tostándose fuera así que no hay que dejar que se nos pongan muy tostadas en el microondas.
AHORA YA FALTA POCO!!


Mezclamos, impregnando todas las almendras con el caramelo y retiramos del fuego.






Ahora es el momento de coger una porción y ponerla sobre la oblea, tapar con otra oblea y pasarle el rodillo para aplanarla, repetiremos esta operación con el resto de mezcla hasta acabarla.

Dejamos enfriar unas horitas y ya las tenemos listas!!!

Están muyyyy buenas, saben como si las hubiésemos comprado!!

Espero que os haya gustado la receta de hoy.
EL RESULTADO FINAL ES ESTE
MIRAR QUE PINTA

A COMÉRSELAS YA!!!


sábado, 8 de marzo de 2014

Bizcocho de turrón de jijona

Hola a  tod@s,!!! ya está aquí el sábado por finnnn y con él, una receta dulce!!!

El otro día horneé un bizcocho de turròn de jijona que vaaaaya tela...ñam ñam.
No tenía ninguna intención de encender el horno ese dia , pero fuimos  a comprar al Alcampo y de repente...zasss....turrones a un euro...pues que voy a hacer ??? 
Comprar y hacer algo no???
No lo he podido remediar, total, que compré una tableta de 150grs por un euro de ná y salió un bizcocho rico rico!!! Así que hice una fotitos y os las enseño hoy para que os animeís y lo hagaís para después el cafetito.
Esta receta  se la ví hacer al cocinero bruno oteiza en su programa de la tele y me la apunté , solo que él le ponía mandarinas al bizcocho de turrón  y yo....como que paso de esas mezclas así que la hice a mi manera basándome en la que hizo él.

Enga...a cocinar!!!

Ingredientes:
-150grs de turrón de jijona
-100grs de azúcar
-150grs de harina
-un sobre de levadura
-75grs de mantequilla
-4 huevos


Modo de hacer:



Lo primero, batimos los huevos y el azúcar con varilla eléctrica o manual hasta que se nos canse el brazo jajaja...  cuanto más tiempo mejor para que dupliquen como mínimo su tamaño, despúes, tamizamos la harina y la levadura y se la vamos echando pero nada de remover a lo bestia, suavecito, envolviéndolo todo, añadimos la mantequilla derretetida también y entonces , el turrón, yo lo he picado a cuchillo.
Una vez bien incorporado todo engrasamos el molde, vertemos la mezcla , lo metemos al horno precalentado a 180º y a mí me ha tardado exactamente 40 minutos, dependerá del recipiente, si es más bien bajito y ancho  o si es más pequeño de diametro pero más alto, no obstante menos de ese tiempo no tarda seguro , ir mirando pasados 35 minutos o así y pinchar con el cuchillo hasta que veais que sale limpio.

El bizcocho es superfácil, no hay que batir nada a punto de nieve, nada que reposar... es.... pesar ingredientes,  batir los huevos bien con el azúcar y mezclar todo , no hay más misterio.

Ah!!! os acordais del tiramisú del otro dia no???
Me sobró un poco de la crema con mascarpone que hice y me daba tanta pena tirarla que pensé...la congelo, era muy poco, pero digo, igual se convierte en helado de mascarpone y puedo reutilizarlo, pues siiiiiii de muerte está!!!
Salió un heladito cremoso de lujo, así que ideal para acompañar el bizcocho de hoy!!!

Espero que lo hagais, de verdad que es supersencillo, además también es una buena opción para hacer una tarta con un bizcocho diferente al de siempre, lo abrimos , lo almibaramos y rellenamos de nata o crema , hacemos una cobertura y tarta!!!

Vamos a hacernos después de comer un buen café y a catarlo!!!

Enga , ahora unas fotitos .