Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

Hojaldres de embutido













Hay decenas de ingredientes con los que hacer unos hojaldres para picotear un día cualquiera, podemos rellenar hojaldre de casi cualquier cosa, sea dulce o salada, es una forma muy fácil y rápida de hacer un tentenpié,  por eso en mi congelador nunca falta esta masa.

Necesitaba hacer un aperitivo rápido, así que, con tan solo tres ingredientes, me puse manos a la obra y en 20 minutos tenía unos hojaldres rellenos de embutido riquísimos.

En este caso, tenía salchichas rojas y  blancas, pero si tenéis cualquier tipo de embutido típico en vuestra zona que os guste, como morcillas, chorizos etc, usarlos para esta receta y vereís que cosa más buena!!!

Ingredientes para una docena de hojaldres:





-Una plancha de hojaldre rectangular
-3 salchichas rojas y 3 blancas
-1 huevo batido

Modo de hacerlos:




Lo primero que haremos será descongelar la plancha de hojaldre ( si es que la hemos comprado congelada), una vez descongelada la cortamos en tiras, en cuatro o cinco, mirar la foto y así os haceís una idea de como lo hice yo. Una vez cortada, envolveremos el embutido, yo partí en dos  cada salchicha pero podeís hacerlos más pequeños, eso ya a vuestro gusto, también las marqué en una sartén antes, porque pensé que como el hojaldre se hace rápido igual quedaban crudas, pero no hace falta que lo hagaís, porque probé otro día sin marcarlas y se cocinan perfectamente dentro del hojaldre.




Ponemos  el trozo de salchicha, envolvemos y cortamos la pasta sobrante, así haremos con todas, sellar bien el hojaldre por todas partes, pintar con huevo batido y pasarlas a la bandeja de hornear.

Metemos la bandeja en el horno, que lo tendremos caliente y a 180º, a media altura y con calor arriba y abajo, sobre unos 15/20 minutos, dependerá de lo doraditos que os gusten, a los 15 minutos mirarlos a ver como van y ya veís si los dejaís 5 minutos más o los sacaís ya.
Solo nos queda dejar que templen y darnos el gustazo de comer estos hojaldres.

Espero que os hayan gustado.







Conos de trufa y nata

Si queremos quedar bien, tenemos poco tiempo y no tenemos ganas de tirarnos horas en la cocina, hacer este postre es la solución, no se le puede pedir más, fácil , rápido y barato .




Los conos rellenos de trufa y nata son el postre ideal para quedar genial allá donde los llevemos.

Vamos a ver como se hacen.

Ingredientes para unos doce conos:

-Una plancha de hojaldre rectangular
-Un brick de nata de 200ml
-75 grs de azúcar  glas( si no teneís , usar normal)
-Una cucharada grande de cacao puro sin azúcar (yo usé valor)
-Un huevo batido para pintar los conos

Modo de hacerlos:

Lo primero, descongelamos el hojaldre (si fuera congelado), lo ponemos en la mesa y marcamos tiras de unos dos centímetros de grosor.
Para esta elaboraración necesitaremos unos conos de aluminio, los venden en cualquier tienda de las de todo a un euro, realmente cuestan 60 o 70 céntimos y nos durarán para hacer los conos las veces que queramos.


Una vez tengamos cortadas las tiras, iremos enrollándolas en los conos, como os enseño en la foto, es muy sencillito, se trata de enrollarlas en el cono superponiendo la masa en espiral y listo.
















luego, los pintamos con huevo meteremos al horno precalentado a 180º con calor arriba y abajo hasta que estén dorados, a mi no me gustan muy tostados así que en doce minutos los tuve listos.








Ahora, solo nos queda rellenarlos de lo que más nos guste, yo en este caso usé trufa y nata, que las hice de la siguiente manera, puse el brick de nata en un bol y batí  con varilla eléctrica hasta medio montarla, añadí el azúcar y seguí batiendo hasta montarla del todo, separé la mitad de la nata, la puse en una manga pastelera y a la otra mitad le añadí la cucharada de cacao en polvo, batí unos segundos más y así conseguí la trufa, la puse en otra manga pastelera y empecé a rellenar los conos.


LISTOS PARA RELLENAR



Quedaron buenisimos y desaparecieron en segundos, hacerlos y vereís como repetís.
Espero que os haya gustado la receta de hoy y que la pongaís en práctica, ya me contareís...







viernes, 13 de marzo de 2015

Pastel de carne murciano

Sé que es muy atrevido pero...va...me arriesgo jajajaja, estoy segura que los murcianos me perdonarán si cometo algún error.

Esta receta me encanta, todo lo que sea hornear hojaldre me pirra, y este pastel de carne está de rechupete.
He investigado en diferentes fuentes y más o menos es como yo lo he echo siempre, salvo con una diferencia, la tapa del pastel, es muy muy diferente de hacer a como lo hago habitualmente, así que, no me pude resistir a probar esta  forma tan especial de tapar el pastel, y el resultado fué estupendo, ahora vereís en el paso a paso como lo hice.

Ingredientes:

-Dos planchas de hojaldre
-Manteca de cerdo
-Carne picada (400/500(grs)
-Cebolla (una grandecita)
-Taquitos de chorizo (100 grs aprox)
-Un huevo duro

Modo de hacerlo:

Empezamos el dia antes, o unas horas antes a preparar lo que será la tapa del pastel, cogemos el hojaldre, lo extendemos y untamos por todo con manteca blandita, vamos enrollándolo sobre si mismo y untándolo con más manteca hasta hacer un rollo, de esa manera quedará untada por ambos lados.
VAMOS ENROLLANDO Y UNTANDO
Guardaremos en la nevera hasta que vayamos a usarla, los que saben del tema, recomiendan tenerla toda la noche en la nevera.
AHORA A LA NEVERA











Ahora empezaremos con el relleno, sofreiremos cebolla picada con sal y pimienta, cuando esté casi echa añadiremos la carne picada, da igual que sea ternera, cerdo, o mixta, elegir la que más os guste.
Lo tendremos a fuego medio y removiendo de vez en cuando, cuando la carne esté ya  casi echa, añadiremos el chorizo y rehogaremos un par de minutos, añadimos las dos cucharadas de tomate triturado y lo dejaremos tapado a fuego medio durante unos cinco minutos.
Y tenemos listo el relleno, ahora, reservarlo escurriéndole la grasa lo más que podaís para que no nos quede muy aceitoso.








Cogeremos ahora una plancha de hojaldre y la pondremos en el molde elegido, verteremos sobre ella nuestro relleno y añadimos rodajas de huevo duro.
Ahora es cuando cogemos de la nevera el hojaldre untado en manteca.












Lo vamos cortando a trozos gruesos como veís en la foto.






CON ESTAS ESPIRALES DE HOJALDRE TAPAREMOS
NUESTRO PASTEL






Después, con el rodillo, los iremos aplanando, quedarán como espirales, las cogeremos con cuidado e iremos tapando nuestro pastel.









IREMOS PONIENDO LAS RODAJAS
DE HUEVO DURO
















AL HORNO!!!



Ahora solo queda meterlo al horno precalentado a 180º unos 20/25 minutos aprox. hasta que coja un color doradito, entonces lo tendremos listo para comer.












Este pastel lo tomaremos, templado, o frio, estará bueno de las dos formas.
Podemos hacerlo el dia anterior sin problemas y llevarlo al campo o donde lo queramos comer, siempre estará mejor recién echo eso está claro , el hojaldre recién horneado es delicioso, pero este tipo de pastel aguanta perfecto de un dia a otro, así que , si no teneís tiempo de hacerlo en el momento , no os preocupeís, os quedará súper bueno igualmente.
MIRAR QUE ASPECTO TAN BUENO






RIQUISIMO!!





viernes, 6 de marzo de 2015

Empanada de tortilla de patata


Esta receta, es de esas que siempre triunfan, la llevemos donde la llevemos no quedarán ni las migas, las empanadas siempre gustan, el hojaldre también y la tortilla de patatas es la reina, si unimos todo eso solo puede dar como resultado algo bueno de verdad.
Es perfecta para llevar fuera de casa, ahora, en primavera, empezaremos a salir como los caracoles, empezarán los picnics y las salidas al campo y esta receta es ideal para eso. Podemos hacer como yo, dejarnos  las patatas echas del día antes y así, a la mañana siguiente, solo tenemos que añadirle el huevo y poner la mezcla en el hojaldre, ahora os pongo la receta y vereís que sencillo de hacer.

Ingredientes:
- 2 planchas de hojaldre, rectangulares o redondas, da igual
- 4 huevos
- 4 patatas grandes
- 2 cebollas
- Aceite de oliva y sal
- Un huevo batido para pintar la empanada



Modo de hacer:

Si la masa es congelada, como en mi caso , la dejamos fuera del congelador y mientras hacemos la mezcla se irá descongelando.
Ponemos en una sartén, con una buena cantidad de aceite de oliva, las patatas cortadas como para tortilla y las cebollas cortadas también, sazonamos y ponemos al fuego hasta que estén echas pero sin tostar, a fuego suave y tapadas quedarán bien pochaditas.
Una vez estén, probamos de sal y si hay que añadirle pues le añadimos un poco y mezclamos un par de minutos más, luego, escurrimos el aceite ( yo uso un colador de aluminio), batimos los cuatro huevos en un bol grandecito y añadimos la mezcla de patata y cebolla, reservamos y vamos a por el hojaldre.


Extendemos la masa, levantamos un poquitos los bordes y echamos la mezcla, dejando espacio sin poner en los bordes, como en la foto, si veís que hay mucha, hacer como yo, no echarla toda, y hacemos una minitortilla, que seguro que alguien se la comerá encantado, a mi me pareció mucha mezcla e hice eso.




AL HORNO




Ahora tapamos con la segunda plancha de hojaldre, sellamos bien los bordes, pintamos con huevo y pinchamos con un tenedor por toda la masa.

Meteremos al horno a 180º precalentado ya, con calor arriba y abajo, unos veinte minutos, hasta que veamos doradita la superficie, más o menos tardará eso, a los quince minutos echarle un ojo a ver como va, la bandeja ponerla a media altura, más bien baja que alta.


Ahora solo nos queda dejarla templar, se come fría o templada, como más os guste, sea de la forma que sea vereís que buena esta!!!

Espero que os haya gustada la receta y que os animeís a hacerla, vereís que fácil de hacer y que rica queda.






MIRAR QUE PINTA!!!


viernes, 23 de enero de 2015

Milhojas francesa

Menudo postre os traigo para que os endulceís el fin de semana, es un clásico entre los pasteles, las milhojas son sin duda las reinas de las pastelerias, y a quién no le apetece una rellena de crema pastelera?? Pues nosotros no nos vamos a quedar con las ganas y la vamos a preparar en un pis pas, esta, en especial, va a ser una milhoja francesa, rica y fácil de elaborar, la podemos hacer con un dia de antelación como hice yo y queda perfecta a la hora de consumirla.
Vamos al paso a paso y vereís que resultado!!!





Ingredientes para una milhoja de unas seis raciones:

-Dos planchas de hojaldre rectangulares(sobrará un trozo y haremos una pequeña)
-Crema pastelera, la receta la teneís pinchando AQUÍ ( doblar las cantidades para esta elaboración)
-150 grs de azúcar glas( para el glaseado)
-Una cucharada sopera de agua( para el glaseado)
-25 grs de chocolate para fundir( para adornar)

Modo de elaborar:

Lo primero es descongelar bien las planchas de hojaldre, en el supuesto de que sean congeladas.
Mientras, encendemos el horno a 180º que vaya cogiendo temperatura.
El relleno en este caso va a ser crema pastelera, la receta la teneís en el enlace que os he dejado en los ingredientes, pinchar y os llevará directos al paso a paso, en este caso necesitaremos un poco más, asi que seguir las indicaciones pero doblando las cantidades y así tendremos de sobra.
Una vez la tengamos echa, dejaremos que se enfrie y nos pondremos manos a la obra con el hojaldre.



Cogeremos las dos planchas, cada una la dividiremos en dos de la misma medida,para ello, ayudaros con una regla como yo si quereís, nos saldrán cuatro trozos exactamente iguales pero solo necesitaremos tres para la milhoja grande, yo la que sobró la usé también para hacer otra más pequeña y regalársela a los yayos.







Una vez las tengamos cortadas las pincharemos y las meteremos al horno ya bien caliente, poniéndoles otra bandeja encima para que no nos suban, aproximadamente diez o quince minutos, ir mirando hasta que les veaís color, luego apagaremos el horno y dejaremos enfriar el hojaldre.



LISTO PARA EMPEZAR A MONTAR



A RELLENAR!!!



como veis ya tenemos las planchas doraditas y listas para convertirlas en un espectacular postre.











Ahora cogemos la crema pastelera que estará ya fría, ponemos la primera base de hojaldre, la untamos bien de crema y tapamos con otra plancha de hojaldre, cubrimos de nuevo con más crema y por último tapamos con la plancha que nos queda pero poniéndola del revés para que la parte más lisa quede arriba y al poner el glaseado quede mejor.











Una vez la tengamos montada haremos el glaseado poniendo en un bol el azúcar glas con la cucharada de agua, mezclaremos bien y haremos una pasta espesita, podemos añadir media cucharadita más si viéramos que queda demasiado espeso, pero no debe quedar liquido ,así que no echar demasiada, solo unas gotas más o si no, no podremos extenderla bien y se nos irá cayendo por los lados.



Una vez la tengamos cubierta con el glaseado, fundiremos un poco de chocolate y lo meteremos en una bolsita, hacemos un pequeñisimo corte en la punta y ya tenemos nuestra manga pastelera para hacer los adornos de chocolate. Haremos rayas horizontales como vereís a continuación y con la punta de un cuchillo o con una brocheta haremos dos rayas verticales en diferentes sentidos, una de arriba abajo y la siguiente de abajo arriba, para conseguir el dibujo característico de la milhojas francesa.
ASÍ SE CONSIGUE EL DIBUJO





Ya tenemos nuestra milhoja lista para meter en la nevera y esperar el momento para incarle el diente.




Espero que probeís a hacerla porque vais a alucinar de lo fácil y bueniiiisima que queda, es un postre diez!!!


QUE ESPECTACULO  EH?

AQUI TENEMOS TAMBIÉN LA VERSIÓN MINI 

domingo, 9 de noviembre de 2014

Espirales pizza



Hojaldre...bendito seas, de cuantos apuros me sacas!!!


Esta receta es otra d esas que las haces en un plis y que a todo el mundo le apetece, las recetas con hojaldre son las reinas de las fiestas, no hay duda!!!
Esta vez hice unas espirales súper sencillas de hacer y que gustaron muchisimo, con muy pocos ingredientes salió una receta de lo más apañadita, enseguida vamos con el paso a paso y lo vereís.

Ingredientes:




-Una plancha de hojaldre
-Tomate frito casero
-Orégano
-Jamón york
-Queso en lonchas



Modo de hacer:



Si la masa es congelada como en mi caso la ponemos fuera del envase a que se descongele, la extendemos y sin estirar ni nada le echamos por encima tomate frito, si es casero mucho mejor y si no teneís , pues del comprado que no pasa nada, después de la capa de tomate pondremos orégano y encima las lonchas de jamón york y queso (sin llegar hasta el final, que yo tuve que rectificar porque se me salia )







Hacemos un rulo y cortamos rodajas de el grosor que queramos.


Ponemos en la bandeja del horno a 180º hasta que se doren, no preocuparos si se sale el queso, es normal y queda bien igualmente.

Tardarán unos 15 minutos en hacerse, con calor arriba y abajo y a media altura.

En cuanto estén a nuestro gusto  sacamos y dejamos templar para comerlas tibias o frias, como queramos.
Es un aperitivo facilísimo y muy muy bueno y a los más pequeños les encanta.

Espero que las probeís , os aseguro que las hareís más veces!!

UNA PINTA BUENA BUENA!!!