Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

Patatas gratinadas con jamón y queso






La receta de hoy es de las que no fallan, hay muy poca gente a la que no le gusten las patatas, y si encima, nos las trabajamos un poquito y le damos un buen toque, nos dejarán los platos limpios!!






La podemos usar como guarnición pero también como plato principal, ya que también lleva jamón serrano y jamón de york, si añadimos al plato un poco de ensalada, tenemos una comida súper rica en un santiamén, es rápida de hacer y además  muy económica, lo cual la hace mejor todavía.


Amantes de las patatas.....Vamos con la receta!!!

Ingredientes para cuatro personas:

- 4 patatas grandecitas
- 200 ml de nata para cocinar
- sal
- pimienta
- 6 lonchas de jamón de york
- 6 lonchas de jamón serrano
- 6 lonchas de queso ( si es posible, de buena calidad, y si no...tipo tranchete también sirve)
- Queso rallado

Modo de hacer:

Lo primero que haremos es hervir las patatas hasta que estén tiernas , yo las partí por la mitad para que se hicieran antes, no dejarlas muy muy blanditas o no podreís cortar bien las rodajas.
Una vez hervidas, las dejamos enfriar.
Cogeremos un molde, yo usé como vereís uno alargado y de cristal, usar cualquiera  apto para horno.


Una vez fria la patata, la vamos cortando en rodajas y poniendo en la bandeja, la salpimentamos y pondremos una capa de jamón york por encima, una de queso y un buen chorro de  nata, ahora la segunda capa, más patata, jamón serrano, más nata y otra capa de queso, además, lo cubriremos con el queso rallado que más os guste,  y si aún os queda nata, echarla también por encima, es lo que hace que estén cremosas, acordaros de salpimentarla.





AL HORNO!!!



Una vez esté montado lo meteremos al horno precalentado a 180º arriba y abajo hasta que el queso coja el color que os guste, yo no dejo que se tueste mucho,porque tengo varios paladares a los que no les gusta muy tostado, pero a mi me encanta tostadito, vosotros , a vuestro gusto.




Una vez gratinado no tenemos más que servirlo y disfrutarlo, como vereís es muy fácil y el resultado es delicioso.

Espero que las probeís.

QUE BUENA PINTA EH?
 




viernes, 6 de febrero de 2015

Pastel de patata y morcilla

LISTO PARA GRATINAR
Que en casa nos encantan las patatas no es ningún secreto, las comemos de mil maneras , de echo en el blog encontrareís muchas recetas que llevan como ingrediente principal la humilde patata.

Esta vez, uní dos ingredientes que nos gustan mucho , la patata y la morcilla de cebolla, esta última no la comemos muy a menudo, así que, cuando la uso en alguna receta la cojen con ganas!!!

Es un plato bastante calórico así si estaís a dieta...NO MIRAR!!! jajajjajja

Vamos con el paso a paso , es muy muy sencillito de hacer.

Ingredientes para cuatro personas:





-Cuatro patatas grandecitas
-Queso rallado
-Cinco o seis morcillas de cebolla tiernas
-Aceite de oliva y sal









Modo de hacer:

Pelamos las patatas y cortamos como si fuesen para tortilla, sazonamos y las freimos en aceite de oliva a fuego fuerte al principio y a bajo fuego después y tapadas para que queden blanditas y no tostadas, cuando estén, escurrimos todo el aceite que podamos (yo uso colador) y las reservamos en un plato con papel absorvente, hay que intentar que queden lo menos aceitosas posible.

En una sartén sin nada de aceite , o como mucho un chorrito, pondremos las morcillas sin piel y con ayuda de una espátula las iremos troceando y haciendo migas, cuando estén echas, que tardará muy poco  ya que ya están cocidas, escurriremos la grasa que hayan soltado y empezaremos el montaje de la receta.






Empezamos poniendo una capa de patata, continuamos con una de morcilla y acabamos con otra de patata, podemos hacer las capas que queramos, dependiendo del molde que usemos y lo grande que sea.

Espolvoreamos con el queso rallado que más nos guste y metemos al horno a gratinar hasta que tengamos el queso doradito y bien fundido.


Lo tenemos listo para servir, como veís es muy fácil y si os gusta la patata y la morcilla os va a encantar.

Espero que os haya gustado la receta de hoy.


LISTO PARA GRATINAR



martes, 2 de diciembre de 2014

Patatas al ajo cabañil


Estas patatas que  traigo hoy los murcianos las conocen muy muy bien, ya que es típica de su región, a mi, las patatas me encantan en todas sus variedades, pero así nos chiflan y eso que no soy yo muy apasionada del vinagre .


Son muy muy fáciles de hacer y sobre todo baratitas, solo necesitamos cinco ingredientes y de bajo coste así que hacer este aperitivo o acompañamiento nos sale tirao.
Vamos con la receta.

Ingredientes para cuatro personas:

-Cuatro patatas medianas
-Cinco dientes de ajo
-Medio vaso pequeño de vinagre
-Aceite de oliva de buena calidad
-Sal

Modo de hacer:

Pelamos las patatas y las cortamos como si las fuéramos a usar para tortilla, las sazonamos y freímos en aceite de oliva, mientras, en un mortero, vamos a machacar los dientes de ajo y en estar bien machacados les añadiremos el vinagre.




El vinagre va a gustos, yo, para cuatro patatas pongo medio vaso porque una vez puse uno entero y me salieron fortísimas, pero habrá gente a la que le apasione el vinagre y le gustará echar más, yo os recomiendo hacerlas la primera vez como yo os he indicado y para la próxima ya atinaís mejor a vuestro gusto, o más vinagre o incluso menos.







Dicho esto, lo dejamos reposando en el mortero mientras se terminan de hacer las patatas.










AÑADIMOS EL MAJADO DE AJO Y VINAGRE




Cuando las tengamos blanditas y un poco tostaditas , escurrimos todo el aceite y las dejamos en la sartén al fuego, regamos ahora con la mezcla de ajos y vinagre, removemos y tapamos, dejamos unos minutos que el vinagre evapore un poco y las apartamos del fuego.







Bueno, ya las tenemos listas para servir, acompañando cualquier carne o pescado están de lujo y así solas, con una buena cervecita nos queda un aperitivo súper bueno.

Como veis , más sencillo imposible , espero que os haya gustado.

BUENIIISIMAS




sábado, 16 de agosto de 2014

Pastel de albóndigas

Muy buenos diassss, esta receta , me chifla y nos chifla a todos, la descubrí gracias al mágnifico blog de belén , belenciaga paso a paso, para ver sus recetas pincha AQUÍ.

Aunque hice algún cambio, la idea es gracias a esta receta que ví de casualidad .

El resultado es un plato único, donde tenemos carne, patatas y verdura, o sea, no nos falta de ná.
Es ideal para dejarla echa de un dia para otro y poder así disfrutar de ir a la playa o donde queramos sabiendo que la comida está lista para llegar, gratinar  y comer o sea...cuestión de cinco minutos!!!


Lo chulo es que quede como una tarta, o sea usando un aro, pero como mi aro de emplatar era muy grande y esta vez solo queria hacerlo para dos o tres raciones, usé una fuente de barro, así que si no teneís aros medianitos usar una fuente o recipiente que podaís meter en el horno, ya que hay que gratinar, y asunto arreglado .

Os pongo ingredientes para cuatro personas para que os orienteís más o menos.

Vamos a ver el paso a paso venga!!!

Ingredientes (para 4 personas)

PARA LAS ALBÓNDIGAS:

-medio kilo de carne picada mixta ( o la que os guste)
-media cebolla
-medio pimiento rojo
-medio pimiento verde
-un diente de ajo
-pan rallado
-chorrito de vino blanco
-harina 
-aceite de oliva, pimienta y sal

PARA LA SALSA:
-una cebolla y media
-un bote pequeño de tomate troceado (no triturado)
-un ajo
-sal
-aceite de oliva
-queso rallado

PARA LA BASE:
tres patatas grandecitas

Modo de hacer:
 

Primero vamos con las albóndigas, picamos la cebolla y los dos pimientos  junto al diente de ajo y empezamos el sofrito, mientras esto se hace, encendemos la freidora y vamos laminando las patatas de la base, yo lo hice con la mandolina con grosor de 2`5mm, empezamos a freirlas a no muy alta temperatura porque la patata tiene que hacerse pero quedar blandita y no tostarse (aunque alguna que otra se me tostó un pelin , pero no pasa nada.)
PREPARANDO EL SOFRITO QUE IRÁ JUNTO A LA CARNE


MEZCLAMOS Y EMPEZAMOS A HACER BOLITAS 
Mientras hacemos las patatas, se harán también las verduras, cuando esté la patata la reservamos y si las verduras están ya pochaditas las escurriremos (sin tirar el aceite , que en ese aceite freiremos las albóndigas) y se las añadiremos a la carne picada cruda que tendremos en un bol con un chorro de vino blanco, sal , pimienta y una cucharada de pan rallado, yo, en el último momento le puse en lugar de pan, queso en polvo y quedaron muuuyyy buenas, así que si teneís, ponerle y si no, el pan va perfecto.

Mezclamos muy bien y empezamos a hacer las albóndigas, más o menos del mismo tamaño para que se hagan por igual, las pasamos por harina y las vamos friendo en el aceite en que freímos las verduras anteriormente, añadimos un poco más de aceite si hiciera falta, además en ese aceite haremos la salsa , como veís, usamos el aceite con los sabores para las diferentes preparaciones, eso hace que quede un plato sùper sabroso!!

Una vez estén echas las albóndigas, las escurrimos y reservamos. En este aceite que han soltado freiremos entonces la cebolla y media que habremos picado y el bote de tomate, troceado , salpimentamos y tenemos unos veinte minutos al fuego moviendo de vez en cuando y a fuego medio , tapadito, una vez esté echa la salsa empezamos a montar el plato.

PRIMERA CAPA , LAS PATATAS


Ya tenemos todos los ingredientes echos, pues ahora, empieza la obra de arte jejeje, ponemos en la base las patatas y por los laterales cubriendo el molde o fuente, después disponemos las albóndigas bien juntitas y por último, la salsa de tomate y cebolla a la que le añadí un poco de orégano, pero eso es opcional, ahora espolvoreamos con el queso rallado y lo llevamos al horno a gratinar.





SEGUNDO PASO, LAS ALBÓNDIGAS
TERCERA CAPA, LA SALSA
QUESO POR ENCIMA Y A GRATINAR


En unos minutos estará listo para servir, y os aseguro que si lo haceís una vez , lo hareís otra, y otra y otra , porque es, aparte de bueno, un plato completo que podemos dejar echo con antelación como he echo yo hoy, lo dejo preparado y en venir de la playita, gratinamos y a comer!!!


ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!!
UNA PINTA INCREIBLE!!!
PREPARADA PARA SERVIR
FOTO DEL CORTE


jueves, 7 de agosto de 2014

Pastel de patata a la boloñesa

La receta de hoy no tiene dificultad ninguna, y además es de aprovechamiento total, ya que he usado un poco de carne picada con tomate que me sobró de los espaguetis del otro dia y solo he tenido que hervir un poco de patata, tunearlo un poco y arreando.

Es muy muy fácil de hacer, cuando hagaís salsa boloñesa o algo parecido, reservaros en un taper un poquito y ya teneís la base para otra super receta, yo además cuando hago para la pasta siempre me reservo para otro dia, nos sirve para rellenar patatas , champiñones y un montón de recetas a las que le viene genial esa salsa , así que hacer siempre un poco de más y al congelador!!!

Yo en este caso hice raciones peqeñas, porque además era para la cena y no quería que hinchase mucho, pero si lo quereís a lo grande, podeis usar un molde grande y ponerle más capas y servir de ahí las raciones como las queraís de grandes , yo usé un molde cuadrado del tamaño de una rodaja de pan de molde más o menos.


Ingredientes:

-un par de patatas hervidas grandes
-salsa de carne picada con tomate
-una cucharadita de mantequilla
-queso rallado para gratinar







Modo de hacer:

EMPEZAMOS A MONTAR EL PLATO
La salsa, yo ya la tenía echa pero para los que no, os diré que es una salsa sencilla, solo hay que sofreir un poco de cebolla picadita, se añade un cuarto de carne picada salpimentada y cuando esté dorándose se echa un bote pequeño de tomate triturado , sal y al fuego media hora mínimo.

NOS FALTA PONER QUESO Y AL HORNO

Teniendo la salsa echa ya solo queda hervir la patata en trozos, sazonar y en caliente añadirles una cucharada de mantequilla y pimienta si  os gusta , machacarlas con un tenedor y listo , hay gente que lo hace con copos de esos de sobre para hacer puré de patata pero a mi eso no me gusta y realmente que nos cuesta hervir unas patatas? pero para gustos colores así si os gusta hacerlo de sobre el puré , sin problemas, hacerlo así.

Ya teniendo las dos preparaciones solo tenemos que montar el plato, cogemos el molde elegido, ponemos una capa de patata , la aplanamos bien y prensamos, añadimos una capa de carne picada con tomate, repetir la operación las veces que queraís , añadimos queso rallado y lo ponemos un par de minutos a que se derrita el queso, ya tenemos listo para comer este plato tan sencillo y fácil de preparar. 

Espero que lo probeís y os guste tanto como a mí!!

A COMER!!!


viernes, 25 de julio de 2014

Mini pastelitos de patata

Esta receta es de aprovechamiento 100%, siempre que hago arroz blanco, sobra, no sé si lo hago a posta pero el caso es que sobra y al dia siguiente me hago una ensalada de arroz o me curro estos pastelitos que os pongo hoy que son súper fáciles de hacer y muy apropiados para estas fechas de calor y más calor.
Vamos con los ingredientes!!

Necesitamos:

-arroz hervido
-palitos de surimi (6/8)
-un par de patatas hervidas
-una lata de atún
-mayonesa
-lechuga

Modo de hacerlos:

Cogeremos moldes pequeños, de lo que tengamos por casa, ya sea de flanes, de tartaletas, yo usé unos de hacer magdalenas de esos de aluminio, incluso tapers pequeños, es solo para darle forma, así que, usarlos de la forma y tamaño que queraís.

Tendremos el arroz ya hervido y reservado y las patatas hervidas machacadas enfriándose, mientras tanto, picaremos la lechuga y las varitas de surimi , yo usé unas seis , añadiremos un par de cucharadas de mayonesa y reservamos, ya tenemos la primera mezcla.
LAS DOS MEZCLAS QUE NECESITAREMOS

Vamos con la segunda que será el arroz hervido con una o dos latas de atún con el aceite bien escurrido y otras dos cucharadas de mayonesa.

Una vez tenemos esto, solo queda montar, cogemos patata hervida y la ponemos en la base
del molde, apretándola bien, seguidamente ponemos una capa de la mezcla del arroz con el atún y tapamos con otra capa de patata.
Ahora toca hacer lo mismo pero con la mezcla de surimi en lugar de la del arroz, conseguimos así dos tipos de pastelitos, unos de arroz y atún y otros de surimi con lechuga.

Si quisiéramos hacer una ración grande en lugar de estos mini bocados, podríamos montarlo en varias capas mezclando las dos mezclas , es decir, capa de patatas, capa de

arroz, capa de surimi, y capa de patata y así todo lo alto y grande que quisiéramos, la última
capa seria siempre de patata y adornaríamos con mayonesa y un poquito de la mezcla de surimi con lechuga que me reservé del relleno.

Yo esta vez, como fué una receta que improvisé con las "sobras" que tenía, pues hice mini raciones, que la verdad que quedaron superchulas y apañás!!

Para desmoldar bastará con meterlas un ratito en la nevera y pasarles un cuchillo por el lateral como si de un bizcocho se tratara y ya está, salen sin problemas.



Podeís añadir ingredientes , hacer mezclas diferentes, va a quedar genial con lo que pongais, añadir por ejemplo maiz, o pimientos del piquillo, en fin, hacer la mezcla con los ingredientes que más os gusten y vereís que éxito!




Espero que os haya gustado y que como yo, aprovecheís las sobras para hacer platos ricos ricos!!



viernes, 4 de julio de 2014

pastel fresco de patata


Esta receta es ideal para este calorcito, ya no solo porque es fresca y sienta de maravilla si no porque no tenemos que encender fuegos ni hornos ni nada de nada y con esta temperatura se agradece!!!

Hay muchas recetas de verano, algunas ya las he publicado como la ensalada de pasta, de patata, de gulas o los aguacates rellenos de ensaladilla, daros una vuelta por el blog y cotillear porque hay varias, pero esta receta es la que más nos gusta a todos así que sin más charla ...a cocinar se ha dicho!!!

Ingredientes:

-dos o tres patatas grandecitas
-un tomate grande 
-un paquetito de varitas de surimi (unas ocho)
-mayonesa
-langostinos cocidos (7/8)
-lechuga
-una latita de atún
-queso de untar

Modo de hacer:

Lo primero es poner a hervir las patatas y mientras eso se hace nos preparamos el resto de ingredientes, los recipientes que necesitamos etc.


Vamos picando el surimi, lo añadimos a un bol junto al atún con el aceite bien escurrido y con siete u ocho langostinos cocidos picados ( en la foto de antes no salen como ingrediente porque se me ocurrió después y lo añadí, si no teneís no pasa nada, añadís más surimi o atún o incluso poner huevo duro picado y arreglao).

VAMOS A EMPEZAR A MONTAR EL PASTEL
Una vez tengamos mezclado el atún el surimi y los langostinos , añadiremos dos o tres buenas cucharadas de mayonesa, eso al gusto, si os gusta con más o con menos eso ya lo que veaís a mi me gusta bien jugosa la mezcla así que le echo bastante.
Troceamos la lechuga y el tomate, el tomate a lonchas no muy gruesas y la lechuga como queramos.

Una vez estén las patatas hervidas se dejan templar y seguidamente se machacan con un tenedor añadiéndoles un poco de sal.

Ponemos sobre un plato un aro de enplatar, yo no tengo, así que siempre uso el aro de un molde para bizcocho de esos desmoldables y me va de maravilla, con estos ingredientes sale un pastel bien grandecito, el aro es de unos 22 cm de diámetro.

PRIMERA CAPA..... LA PATATA
Empezamos poniendo una capa con la patata bien prensada, proseguimos untando esa capa de patata con queso tipo philadelphia, ahora viene la capa de rodajas de tomate, seguidamente la de lechuga y por último la de la mezcla de surimi que hicimos antes, extendemos bien y acabamos adornando con unos langostinos o con rodajas de huevo duro o tiras de pimiento de piquillo por ejemplo.





UNTAMOS CON QUESO
AHORA LAS RODAJAS DE TOMATE Y LA LECHUGA

















FINALIZAMOS CON LA CAPA MAS JUGOSA!!!







RESULTADO FINAL






Tenemos ya nuestra tarta salada lista para meter en el frigo sin quitar el aro para que coja forma al enfriarse y ya cuando la vayamos a servir se lo quitaremos y a disfrutarla, espero que os haya gustado !!!