Mostrando entradas con la etiqueta cabello de ángel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabello de ángel. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2015

Ensaimadas rellenas

Muuy buenos días a todos!!!




La receta que os traigo hoy es una auténtica delicia, me encanta hornear  bolleria casera en general, ya sean bollos suizos, toñas, napolitanas, donuts...Pero las ensaimadas caseras no tienen competencia, y si son como estas que os traigo hoy, para que más.


Hay muchas recetas para hacer ensaimadas rápidas, para un capricho, y están buenas, pero si teneís tiempo y ganas de comer las auténticas, las de manteca, con su levado de una noche entera, con sus horas de reposo, en fin, las que de verdad necesitan mucho mimo y mucha paciencia, echar un ojo a esta receta.
Hoy, quiero enseñaros como se hacen, realmente no tan trabajoso, lo que pasa, es, que necesitan su tiempo de amasado y de levado y claro, eso es para tener tiempo y paciencia.

Como a mi, paciencia me sobra, y más para estas cosas, me he puesto manos a la obra y anoche me dejé una masa levando para enseñaros hoy como quedan.
Podemos hacerlas, con, o sin relleno, nos sale masa para al menos 15 pequeñas, yo hice cuatro medianas rellenas y 8 pequeñas sin rellenar, podeís rellenarlas con lo que más os guste,  mermeladas, crema de cacao, crema pastelera, etc yo he elegido cabello de ángel porque nos encanta y además al yayo le vuelve loco este relleno, así que, le llevaremos para que disfrute, y las que hice sin rellenar, las usaremos para los desayunos y para meterles helado dentro, están de vicio así!!!
Vamos al lio.

Ingredientes:



-650 grs de harina
-200 grs de azúcar
-150 grs de manteca de cerdo
-3 huevos
-125 ml de agua
-Un cubito de levadura fresca (25 grs)
-Cabello de ángel para rellenar( o lo que más os guste)

Modo de hacerlas:






Ponemos en un bol los tres huevos batidos con el azúcar, mezclamos y vamos añadiendo, la levadura disuelta en agua templada, una cucharada grande de manteca de cerdo ( el resto lo reservamos) y la harina poco a poco y pasándola por un colador para quitar grumos, yo esto al principio lo mezcle en el robot de cocina y una vez mezclado me lo pasé al bol y seguí  a mano.






Trabajaremos bien la masa, es una masa muy difícil, se pega y se pega que te desesperas, pero al final, te haces con ella, al principio no usar las manos, coger cualquier utensilio y después la volcamos a la mesa y nos untamos las manos con aceite las veces que sea necesario y la mesada igual, para hacerlo más fácil y que no se nos pegue tanto.







Una vez veamos que la masa està mas domable, aunque siga pegajosa (que seguirá) la pondremos en un bol tapadito durante toda la noche, al día siguiente, estará así (ver fotos).

MIRAR QUE BIEN HA LEVADO






Ahora dividimos la masa en porciones, dependiendo de cuantas queramos, la masa se puede congelar, así que, si no la quereís usar toda, hacer bolitas, las envolveís en film y al congelador.











Estiraremos bien fina la masa, primero acordaros de engrasar la mesa donde las vayamos a hacer, cogemos una bolita y estiramos como veís en la foto, de forma alargada, hacerla lo más fina que podaís, si se rompe un poco no pasa nada, ahora untaremos con manteca, sin miedo, echar una buena capa.










Ponemos el relleno como os enseño en la siguiente foto y vamos envolviéndola sobre si misma haciendo un canutillo largo, solo nos queda darle la forma de espiral, ponerlas en una bandeja, sin que se peguen entre si y volver a dejar reposar, con media hora será suficiente.

Tendremos el horno a unos 160º con calor arriba y abajo, meteremos la bandeja y dejaremos unos 20/25 minutos o hasta que las veamos doradas, si las vemos muy doradas por arriba, mirar por abajo y si aún están blanquitas, dejarlas unos minutos más, poniendo la bandeja mas baja y con solo calor abajo.







Habreís observado que en la bandeja hay como agua!!! Que no os de un infarto jajajaja, es la manteca derretida, las ensaimadas la absorverán y al tostarse, la base quedará  crujiente!!!



Solo nos queda ya, espolvorear con abundante azúcar glas y tendremos listas unas ensaimadas increíbles, para tomar de postre, para merendar o para un desayuno de lujo!!

RELLENA DE HELADO ESTÁ INCREÍBLE
Espero de verdad que probeís  a hacerlas, no os arrepentireís, volvereís a hacerlas seguro!!!

MIRAR QUE PINTAAAAA

sábado, 31 de mayo de 2014

Torteles rellenos de cabello de ángel

Como gusta en casa este tipo de dulces!!! Bueno, la bolleria en general , ensaimadas, suizos, bollitos para poner con helado...en fin, ya sabemos que comprados en el súper muy muy sano no es que sea...pero si lo hacemos en casa ..la cosa cambia.


Hoy vamos a hacer unos torteles caseros que quitan el hipo,como huele la casa🤤 que cosa más buena, son fáciles de hacer , no hay mucha complicación , si acaso la masa , que es un poco pegagosa pero tiene fácil solución, estar atentos y atentas que va la receta.

Ingredientes (salen siete grandecitos):

-300 grs de harina de fuerza
-25 grs de matequilla
-un huevo grande o dos pequeños
-120 ml de leche templada
-medio cubito de levadura fresca (unos 13 grs )
-un pellizco de sal
-60grs de azúcar

Modo de hacerlos:

Ponemos la harina en un bol o en robot de cocina (yo lo hice en robot), diluimos la levadura en la leche templada y añadimos junto con el resto de ingredientes, si lo hacemos a mano,  mezclamos bien con un cucharón de madera o algo porque es muy muy pegagosa, podeís añadir un poco más de harina pero no mucha o quedará la masa muy compacta y no está buena (por experiencia lo digo), poneros aceite en las manos para trabajarla mejor y que no os sea tan complicado manejarla.


Una vez tenemos la bola de masa, la ponemos en un bol con un poco de harina, tapamos y dejamos un par de horas que fermente y duplique el tamaño.
PREPARADA PARA EL REPOSO

UN PAR DE HORAS Y ESTARÁ LISTA

















Pasado el tiempo la echamos sobre la mesa enharinada, ir echando harina mientras la necesiteís para que no se os peguen las porciones a la mesa, en el rodillo también echar, separamos en porciones, saldrán siete o más dependiendo el tamaño.













Cojemos la porción y la estiramos,en forma ovalada y larguita , en la foto lo vereís bien, rellenamos con cabello, cuanto más mejooor jajajaj, bueno eso dependerá de cada gusto, hay gente que le gusta casi más la masa que el relleno, no es nuestro caso jejeje.








Una vez puesto el cabello , cerramos sobre si mismo, enrollándolo como un churro y juntamos las dos puntas metiéndo una dentro de la otra, pincelamos con huevo batido, espolvoreamos con azúcar y a por los siguientes!!!

Horneamos  a 180º durante veinte minutos calor solo abajo y los últimos cinco calor abajo y arriba.

No preocuparos si se os abren  un poco por algún lado, si sale un poquito de relleno a la superficie, da igual, es aún mejor!!! , no preocuparos, el aspecto es superbueno ya vereís.

El relleno, es variable si no os gusta el cabello y sois chocolateros a tope, rellenarlos de nocilla y te puedes morir de lo buenos que están también, así que si no os gusta esta receta por el relleno que lleva , probar con otro relleno y saldrán igual de buenos!!!

RECIÉN SALIDOS DEL HORNO
Han salido deliciosos , de los siete solo quedan tressss jajajaaj y porque los he escondido que si no!! 

Espero que os haya gustado la receta de hoy, a mi me encanta el resultado, están de muerte!!!






lunes, 5 de mayo de 2014

Hojaldre de cabello de ángel

Esta receta es tán fácil y rápida que no hay nadie incapaz de hacerla, asi que, no hay escusa, hasta los niños nos pueden ayudar a hacer los cortecitos en la masa, a rellenarla, a sellarla y a todos los pasos que lleva su elaboración, a ellos les gustaría más con un relleno diferente al cabello de ángel así que si nos ayudan ellos, vamos a dejarles que la rellenen de Nocilla!! que queda bueniiiisima también.
Esta vez lo haremos con cabello ya que a todos los que la vamos a catar nos encanta.
Esta receta la he tomado del blog de cocina de miriam como agua para chocolate que os recomiendo visitar si o si , tiene unas ideas buenisimas y las recetas son para chuparse los dedos.


Ingredientes:

-hojaldre ( dos planchas)
-un bote de cabello de ángel
-azúcar
-piñones
-huevo para pintar el hojaldre

Modo de hacer:

Descongelamos el hojaldre a temperatura ambiente, sobre una de las planchas ponemos el cabello de ángel y a la otra le hacemos unos cortes intercalados para que quede luego más chulo ( como veis en la foto).

lista para hornear
Tapamos con la plancha  de los cortecitos, estirando un poco para que se abran y se vea el relleno, la pintamos con huevo batido, espolvoreamos con un buen puñado de azúcar por encima y ponemos piñones repartidos por toda la masa.

Metemos al horno precalentado a 180º unos quince minutos solo calor abajo y otros cinco abajo y arriba, cuando la veamos dorada la sacamos y dejamos enfriar.
Es una receta que te saca de un apuro en menos que canta un gallo.
Yo siempre tengo hojaldre en el congelador y si tenemos por casa, nocilla, mermeladas o cualquier cosa que nos sirva de relleno te haces un postre en nada de nada.
Espero que probeís a hacelo!!



miércoles, 9 de abril de 2014

Saquitos de cabello de ángel

Muyy buenos dias a tod@s!!!
la receta de hoy nació al sobrarme hojaldre de la receta del dia de los enamorados,  la teneís AQUÍ.
Pues eso...como me sobró un poco de la que descongelé para los corazones dulces rellenos que hice, pues me puse manos a la obra y ya que tenía el horno más que caliente me ingenié una manera de usarlo, no aprovechar ese  hojaldre seria un delito!!
Así que ahí nacieron los saquitos .

Ingredientes:


-hojaldre
-cabello de ángel
-huevo batido
-piñones(opcional)

modo de hacer:

Extendemos la masa y cortamos trocitos del tamaño del hueco del molde que tengamos, un molde de esos para magdalenas .

La ponemos y rellenamos de cabello de ángel  o de lo que queramos, yo en ese momento tenía eso pero perfectamente podiamos rellenarlos con mermelada, con crema, nocilla ... 
Luego los cerré , los pinté con huevo y puse unos piñones por encima , también espolvoreé con un poco de azúcar antes de meterlos al horno, el relleno ya está cocinado asi qué solo tarda lo que tarda el hojaldre en ponerse dorado y ya están listos para acompañar a  un buén café.
Es un dulce delicioso, fácil y muy muy rápido de hacer.
También me quedé pensando que igualmente podría haberlo rellenado de algo salado y usarlos para la merienda (pero ya era demasiado tarde) por ejemplo de pisto, de trocitos de jamón de york y queso ,como si fueran empanadillas , pero en saquitos, seria otra idea para aprovechar el hojaldre no?
Bueno yo esta vez los hice dulces, pero sin duda , probaré a hacerlos salados!!!

                                            Espero que los probeis vosotr@s también!!!