Mostrando entradas con la etiqueta calamar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calamar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

Calamares encebollados

Esta receta es una de las que más tiempo lleva conmigo , vamos, de las que llevo haciendo desde que me fuí de casa y tuve que empezar a cocinármelo todo yo (ya ha llovido desde entonces),  asi que, es de las recetas que menos me cuesta hacer, además de porque es fácil porque la he echo tantas veces que ya no hay posibilidad de que salga mal.

Es una receta muy muy barata porque el calamar que compro para elaborarla es del pequeño, que no está a más de tres o cuatro euros el kilo en mercadona, a pesar de lo barato, sale muy muy bueno y tierno y lo mejor es que se hace rápido, con lo cual, todo son ventajas, es el mismo calamar que utilizo cuando hago el arroz basmati con calamares , si quereís ver esa receta pinchar AQUÍ.

Bueno , vamos a empezar a prepararlo.

Ingredientes:

-Medio kilo de calamares 
-cuatro cebollas medianas
-dos hojas de laurel
-un puñadito de piñones (opcional)
-un vaso de vino blanco(de los de cuarto)
-una cucharadita pequeña de pimentón dulce
-aceite de oliva y sal

Modo de hacerlo:

Empezamos como siempre picando las cebollas, en juliana en mi caso, o darles el corte que queraís, ponemos aceite de oliva en una sartén y empezamos a pocharla , sazonándola .

cuando esté blandita añadimos el laurel y los calamares que habremos limpiado previamente y cortado en aritos, les ponemos sal, les damos unas vueltas para que se mezcle todo bien y lo tenemos unos diez minutos  con la cebolla cocinándose, pasado este tiempo, añadimos la cucharadita de pimentón, mezclamos todo y añadimos el vaso de vino blanco, tapamos y bajamos el fuego al mínimo.




Pasados quince minutos lo probamos, para ver si está a nuestro gusto el calamar, si está ya tierno, quitamos la tapa, subimos el fuego y reducimos la salsa, a mi me gusta que no quede liquida así que la reduzco bastante y el sabor se intensifica muchisimo, vosotros hacerlo a vuestro gusto.


Una vez esté, ya solo hay que presentarlo y cojer un buen trozo de pan por que está  para mojar y mojar!!

Espero que lo hagaís y os guste tanto como a mi.






miércoles, 2 de abril de 2014

Arroz basmati con calamares

Hoy vamos a comernos un arrocito  myyy rápido de hacer y baratito, igual casi que el del otro dia que hice, os acordais del basmati con cebolla y pollo ? pues muy parecido, pero esta vez con calamares y otros ingredientes que le darán otro punto.

En el congelador tenía unos calamares que me sobraron del otro dia , de esos que son pequeñitos y no llegan ni a cuatro euros el kilo, con esos son con los que siempre hago los calamares en salsa, o los arroces porque son baratos,  no necesitan casi nada de tiempo de cocinado y sobre todo porque están muy buenos, así que para este tipo de recetas nos sirven perfectamente., si fuese para plancha o para rellenar ya nos tendríamos que gastar más dinero pero para este tipo de recetas estos nos dan un buenisimo resultado.
Yo tenía poca cantidad así que hice en este caso para dos personas solo, si sois más, añadir el doble de lo que uso yo en mi receta de hoy.

Ingredientes:

-arroz basmati (una taza por persona)
-una cebolla mediana
-un ajo
-cuatro o cinco calamares pequeños
-pimentón (media cucharadita de café)
-aceite y sal

Modo de hacer:

Empezamos como siempre echando aceite de oliva en una sartén para ir sofriendo la cebolla picada sazonada y un diente de ajo laminado, cuando coja color y esté bien blandita echaremos los calamares en rodajitas o en trozos del tamaño que queramos, los sofreimos y cuando casi estén echos  le echamos un poco de pimentón, le damos unas vueltas y terminamos de hacer.
Los reservamos para mezclar luego con el arroz.
Mientras se hacían los calamares ya teníammos  hirviendo el arroz en agua y sal , así que solo queda esperar que esté echo y escurrirlo bien, mezclarlo  en la sartén con los calamares y el resto de ingredientes para que se integren los sabores y listo para comer.
Más fácil imposible no??
Está bueniiiiisimo, y es que el basmati, los que me conoceis,  ya sabeis que me encantaaaa.

                                             Espero que lo probeís!!!