Mostrando entradas con la etiqueta bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcochos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

Coca de almendra


Vamos a hornear una coca de almendra que quita el hipo, es  muy muy fácil,  no vamos a complicarnos lo más mínimo, ni montar claras ni nada de nada, esta coca boba es ideal para principiantes, s iguiendo los pasos, os saldrá si o si.

Las medidas que os doy en esta receta son para una coca muy grande, o como hice yo, una grande y otra pequeña, si quisierais hacer una medianita dividir las cantidades, pero ya que vamos a encender el horno....mejor que sobre que no que falte no??

Vamos a ver como se hace.


Ingredientes para una coca grande:

-Un vaso (de los de cuarto) de leche
-Un vaso (de los de cuatro)de aceite de girasol u oliva suave
-400 gramos de harina
-Ralladura de limón
-Cuatro huevos
-150 gramos de almendra molida
-Un sobre y medio de levadura en polvo
-300 gramos de azúcar

Modo de hacer:

Podemos hacerlo a mano o en el robot de cocina, en este caso yo usé el robot.
Ponemos los huevos en el recipiente, batimos y vamos añadiendo el azúcar, en cuanto se integre, seguiremos con la leche y el aceite, seguimos batiendo e incorporaremos la almendra también, por último la harina junto a la levadura y la ralladura de limón, como resultado obtendremos una masa espesita.
ASÍ NOS QUEDARÁ LA MASA
AL HORNO
Ahora elegiremos la bandeja, para estas medidas, una grande, o si haceís dos, pues dos bandejas medianitas, forraremos con papel de hornear y volcaremos la mezcla, ahora tenemos dos opciones, o echarle azúcar por encima antes de hornear, o dejarla como está y al terminar, espolvorear con azúcar glas, yo como hice dos, hice una de cada, a mi me gusta más con la costra de azúcar, pero eso lo dejo  a vuestro gusto, lo hagaìs como lo hagaís el resultado es buenisimo.
Meteremos al horno precalentado con calor arriba y abajo a 180º, la bandeja la pondremos a media altura.


Cuando hayan pasado veinte minutos, mirais a ver si la parte de arriba ya ha tomado buen color, si es así, pinchais con una brocheta el centro, y si aún no está echa, la cubris con papel de aluminio para que no tueste más y dejamos otros diez minutos, no obstante, como va a depender de lo grande que la hagaís, no descuidaros  e ir vigilándola.

Pasado el tiempo de horneado, la sacaremos, esperaremos que temple y le quitaremos el papel, le pondremos azúcar glas y la tendremos lista para hincarle el diente.

Espero que la probeís, os va a encantar!!


QUE RICA!!!






Bizcocho de moscatel

Vamos hoy con otra receta de bizcocho, ya sabeís que me encanta hacerlos de muchísimas maneras y con ingredientes muy variados, el ingrediente secreto de hoy...el moscatel, un vino dulce  que le dará un toque genial.

Es muy sencillito de hacer, lo que lo hace aún más apetecible, la verdad es que estas recetas tan fáciles no dan pereza ninguna hacerlas.

Vamos con los ingredientes .

Ingredientes para un bizcocho de unos 20 cm :




-175 ml de moscatel
-175 grs de harina
-3 huevos
-125 grs de azúcar
-40 ml de aceite de oliva
-dos cucharadas pequeñas de levadura tipo royal





Modo de hacerlo:

Lo primero que haremos será precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo.
Mientras se calienta, cogeremos un bol e iremos añadiendo ingredientes de la siguiente manera, ponemos a batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su tamaño ( yo lo hice con el robot de cocina), una vez estén espumosos y bien integrados, añadiremos el resto de ingredientes líquidos, o sea, la mistela y el aceite, seguimos batiendo y por último añadimos la harina junto a la levadura, mezclamos bien hasta que no hayan grumos.
Veremos que la masa es de un color marrón oscurito, esto es por el moscatel, nos quedará un bizcocho bien morenito.






Ahora  cogemos el molde, lo engrasamos y volcamos la masa de nuestro bizcocho, lo metemos al horno a media altura, y cuando pasen tan solo dos o tres minutos, lo abriremos sin miedo y echaremos por encima azúcar, esto no lo hago antes porque la masa es bastante líquida y el azúcar no se aguanta arriba, sin embargo, si lo hacemos así, ya la parte superior  a cogido más fuerza para aguantarla, y así, nos quedará al final esa costra que lo hace tan rico.
Este bizcocho no es de los que suben un montón y quedan súper esponjosos, es un bizcocho, intenso de sabor y denso, está muy muy bueno.


Ahora solo nos queda esperar entre 30 y 35 minutos y lo tendremos listo, para estar seguros de que está cocido, ya sabeís, pincharlo y si el cuchillo sale limpio, lo tenemos a punto.




Mirar que pinta!!!


viernes, 5 de junio de 2015

Bizcocho de almendra


Hoy traigo un bizcocho buenisimo de almendras que podeís utilizar como base para tartas o para tomarlo así, sin más, con un buen café o mojándolo en horchata bien fresquita mmm queee buenooo!!!

La elaboración es muy sencilla y el resultado espectacular, ya vereís que con poco tiempo de preparación os sale algo rico de verdad.
Vamos con el paso a paso.




Ingredientes para un bizcocho grande:




- 250 grs de almendra cruda con piel ( la trituraremos)
- 250 grs de azúcar
- Medio vaso de los de cuarto de harina
- 6 huevos (separamos las yemas de las claras)







Modo de hacerlo:


Lo primero  será encender el horno para que vaya cogiendo temperatura, lo pondremos calor arriba y abajo a 180º.
Empezamos la elaboración separando las claras de las yemas, las claras las montaremos a punto de nieve con la mitad del azúcar. cuando las tengamos las reservamos.
Ahora batimos bien las yemas con el resto del azúcar hasta que blanqueen y doblen el volumen, nos quedará una cremita suave.








En un bol grandecito echamos las claras y vamos añadiendo la mezcla de yemas y azúcar  poco a poco, integrándola bien, con movimientos envolventes y suave, para que se nos bajen las claras lo menos posible.Una vez integrado añadimos la harina y mezclamos bien, continuaremos con los 250 grs de almendra molida con piel, normalmente la que venden ya triturada es siempre sin piel, como la necesitamos con la piel, compramos entera y trituramos en casa, yo no tenía más que la mitad con piel, la otra  que tenía  era sin piel, así que, usé mitad y mitad, pero lo ideal es que sea toda con la piel.




Seguiremos integrando  con movimientos suaves y en un molde engrasado volcaremos la mezcla resultante.
Añadiremos una capa de azúcar por encima de la masa y meteremos al horno.

Bajaremos el horno a unos 160º, meteremos nuestro molde a media altura y lo tendremos unos 25 minutos, no tarda nada, es un bizcocho muy rápido de hornear.
No abrir el horno en 20 minutos, luego ya podeís ir mirando a ver si está.

Como vereís es muy fácilito y el resultado no puede ser mejor, el sabor de la almendra está muy muy presente, es para mi, sin duda, el mejor bizcocho!!!

Espero que probeís a hacerlo, usarlo como queraís, ya sea en forma de tarta, almibarándolo y rellenándolo de lo que más os guste, o así, sin más, para una merienda o un desayuno de lujo, lo comaís como lo comaís os parecerá el más rico del mundo, os lo aseguro.




viernes, 10 de abril de 2015

Bizcocho de coco

Que nos gustan los bizcochos, no es ningún secreto, no sé cuantos habré echo ya, de chocolate, de yogur, de almendra, de nata, de naranja ,de leche condensada...es que están tan buenos y son tan agradecidos y fáciles de hacer, que no podemos resistirnos a hornearlos.


Es una merienda ideal para los más peques, no hay nada más sano que hacerles un bizcocho casero  y dejarnos de bollerias industriales, eso está más que claro, y con toda la variedad que hay, tenemos para darles a elegir. El que os presento hoy, es de coco, aunque hice dos versiones, me guardé un poco de masa para hacer tres individuales añadiéndoles chocolate (versión para los más chocolateros de la casa), la verdad es que nos encantan los dos, pero para mi...el de trocitos de chocolate se lleva la medalla de oro jejeje.


Vamos con el paso a paso.

Ingredientes:

-Un paquete de coco rallado(125grs)(guardar un poquito para echar por encima al final)
-3 huevos
-1 yogur natural 
-La medida de ese yogur de aceite de girasol
-Una medida del yogur de azúcar
-Dos medidas de yogur de harina
-Un sobre de levadura
-Chocolate a trocitos( opcional)

Modo de hacer:







Como casi todos los bizcochos, solo se trata de mezclar ingredientes, empezamos como siempre, batiendo bien  los huevos con el azúcar, seguimos añadiendo el resto de ingredientes, integrándolos muy muy bien hasta conseguir una masa espesita, (acordaros de tamizar la harina)es así de fácil.












Una vez echo esto, volcaremos sobre el molde elegido, bien engrasado para que no se nos pegue.
Yo, como os decía antes, hice dos versiones, la versión pura y la versión chocolateada para los más golosos, las dos quedaron bueniiiisimas, vosotros hacerlo como queraís, si os gusta el chocolate, partís media tableta del que más os guste y lo troceais, lo esparcís por toda la masa y por encima y ya estará listo.

Solo nos queda hornear a 180º más o menos 25 minutos, ir mirándolo a partir del minuto 20 y si veís que está dorado pinchaís, si sale limpio ya estará perfecto para sacar y si no, lo dejaís un poco más.

Yo le eché  un poco de azúcar por encima a la masa cuando aún estaba cruda y al sacarla del horno le espolvoreé coco del que habíamos reservado.




Ha quedado un bizcocho súper esponjoso y con un sabor que me encanta, y que decir del de coco y chocolate...estos dos ingredientes son la pareja perfecta!!!

Espero que os haya gustado y que  si lo haceís , os salga de rechupete.


 

jueves, 12 de febrero de 2015

Pastelitos enamorados

Como os prometí, vamos con otra receta para este día tan especial, san valentín, ayer publiqué la de los cupcakes os acordais? para verla pinchar AQUÍ. Esa  era más para adultos, para una cena especial con tu pareja, por el tema de la moka, que al llevar café, no es apta para niños, sin embargo la de hoy, es ideal para hacerla con ellos, al fin y al cabo también estamos enamorados de ellos a que si? es una escusa ideal para meterlos en la cocina, que los hagan ellos mismos y se lo regalen a  su papi, mami o a sus yayos que se lo merecen todo.

Esta receta  es más colorida y divertida ya vereís.

Ingredientes:

-Una plancha de bizcocho (yo hice la receta del bizcocho para los pasteles de moka que publiquéhace ya tiempo)
para ver la receta pinchar AQUÍ, vosotros usar la que mejor os salga y más os guste.

PARA LA COBERTURA:
-100 ml de nata
-100 grs de chocolate para fundir

-Grageas de chocolate de colores pequeñas ( yo usé mini smarties)

Modo de hacer:

AHORA, A CUBRIRLOS CON CHOCOLATE
CORTAMOS LOS CORAZONES
Primero horneamos nuestro bizcocho, yo , como ya he dicho antes usé el de la receta de los pasteles de trufa, porque es un bizcocho que me encanta,no queda nada seco y tiene un sabor que me gusta muchísimo, pero vosotros hacer el que más os guste.

ADORNAMOS COMO NOS APETEZCA



Una vez echo el bizcocho lo dejaremos enfriar y nos pondremos con la cobertura, con las medidas que os doy sale para bastante, depende de los corazones que vayáis a hacer, por ejemplo, si solo quereis dos pues no hace falta hacer tanta cobertura, pones 25 grs de cada cosa y ya está, y el resto del bizcocho para el desayuno como he echo yo.





Bueno, la cobertura se hace derritiendo el chocolate en la nata a partes iguales, añadiéndo un poco de azúcar si no os gusta el sabor muy puro, yo no le eché, pero podeís hacerlo e ir probando hasta que esté a vuestro gusto de dulzor, si no os quereís complicar mucho la vida , los podeís cubrir con crema de cacao o con mermelada o con lo que os apetezca en lugar de hacer la cobertura.

Una vez tengamos el bizcocho cortado en forma de corazón ( yo usé un cortapastas mediano ) y la cobertura echa, solo nos queda ponernos manos a la obra y montar nuestros corazones con todo el amor del mundo. Este es un trabajo que les encantará hacer a los peques de la casa, así  que, ponerles el delantal y a decorar se ha dicho!!!.

Si queremos hacer adornos como hice yo, corazones, letras o flechas de cupido, derretir unas onzas de chocolate , meterlas en una bolsita, cortais la punta y sobre papel de acetato o un papel bien engrasado las haceís, las meteis unos minutos a la nevera y en endurecerse ya las podeís usar para adornar los corazones.
A mi como podeís ver en la foto me salieron bastante cutres jajajaj seguro que a vosotros os salen mejor.
El resultado es un pastelito esponjoso y nada empalagoso y sobre todo, un detalle muy bonito para que los niños o los no tan niños regalen a quien más quieran.



Espero que os haya gustado
Feliz dia del amor!!!




viernes, 6 de febrero de 2015

Bizcocho de manzana y nueces

Marchando otra receta de bizcocho!!!


De todos es sabido que me encanta hornear bizcochos, nos gustan un montón y es que siempre salen bien, no te complican la vida, se trata de mezclar y hornear, así de fácil.

Esta vez, lo he echo con manzanas, sale súper jugoso, la verdad es que la mezcla de bizcocho con manzana siempre queda genial y si encima le ponemos unas nueces...

Vamos con la receta!!!

Ingredientes:

-3 huevos
-200 grs de harina
-1 o 2 manzanas
-150 grs de azúcar
-Medio vaso de leche 
-Medio vaso de aceite de girasol
-Un sobre de levadura en polvo
-Canela en polvo
-Nueces peladas y troceadas (al gusto)

Modo de hacerlo:

Es muy sencillo de hacer, lo primero que haremos es poner en el robot o en el bol (si lo vamos a hacer a mano) los huevos y el azúcar, batimos y seguimos añadiendo ingredientes, la harina, la levadura, la leche y el aceite, una vez esté todo integrado, apagamos el robot y añadiremos las nueces troceadas, reservándonos unas pocas para poner por encima junto a las manzanas.






AL HORNO
Cogeremos el molde elegido y untaremos con mantequilla y harina para evitar que se pegue o también lo podemos forrar con papel de hornear, volcamos la mezcla y vamos poniendo las manzanas laminadas por encima, un poco de azúcar y canela y en el centro, las nueces que nos reservamos al principio, yo solo usé una manzana, pero si os gusta mucho, poner dos y en lugar de unas al lado de otras como hice yo, poneís las láminas montándolas un poco unas sobre otras para que os quepan sin problemas, con dos, quedará un sabor más intenso a manzana, así que, a vuestro gusto.
Yo además hice unos bizcochitos individuales que vereís que chulos quedan.

Meteremos al horno a 180º durante aproximadamente 35/40 minutos, pasada media hora ir mirando y pinchar con la brocheta o cuchillo a ver si sale ya limpio, esa será la señal de que está completamente cocido, a mi me tardó casi 40 minutos.

El resultado no puede ser mejor, un bizcocho jugoso y con un sabor buenísimo a manzana, sin olvidarnos del toque que le dan las nueces!!


Espero que os animeís a hacerlo, es una merienda o desayuno ideal, y a los niños les encantará.

UN DESAYUNO O MERIENDA  IDEAL




viernes, 30 de enero de 2015

Bizcocho de leche condensada

Los bizcochos me encantan, son únicos, podemos hacer de taaaaantos sabores y utilizarlos para tantisimas cosas que siempre son bien recibidos, los usamos para todo, para rellenar, para almibarar y hacer tartas, para las meriendas y desayunos, en fin, los bizcochos siempre nos apetecen a que si?
Este que os traigo hoy es muy muy suave, esponjoso y delicado, a nosostros nos ha encantado y por eso lo comparto, lo vi hacer en canal cocina hace mucho tiempo y lo tenía pendiente, pues bien , hoy, con la escusa de usar el nuevo molde que me había regalado la yaya me he puesto manos a la obra.
Venga, vamos a darle un buen mordisco a este bizcocho!!!

Ingredientes:

-350 grs de leche condensada
-4 huevos
-50 grs de mantequilla
-125 grs de harina
-1/2 sobre de levadura en polvo


Modo de elaborar:

Podemos hacerlo a mano o en el robot, solo tenemos que mezclar ingredientes, primero ponemos la leche condensada y vamos añadiendo los huevos incorporándolos uno a uno, continuamos con la mantequilla derretida o muy blandita y por último la harina con la levadura, esto nos dará como resultado una crema suave y ligera que volcaremos sobre un molde untado con mantequilla y harina, yo usé uno de 20 centímetros de diámetro y como vereís, de los que tienen agujero en el centro, podeís usar el molde que queraís pero que sea más o menos de esa medida.

VOLCAMOS LA MEZCLA Y AL HORNO!!

Ahora lo meteremos al horno precalentado a 180º unos 30/40 minutos,  lo tendremos con calor arriba y abajo y la bandeja la pondremos a media altura.

PERFECTO!!!
Pasados 15 o 20 minutos miramos como va de color y si lo viéramos ya tostadito, cogemos un trozo de papel de aluminio, lo cubrimos para que no se queme y seguimos con la cocción hasta que le metamos una brocheta o cuchillo y éste salga limpio.
Una vez sacado del horno lo dejaremos enfriar y lo espolvorearemos con azúcar glas.

Es un bizcocho esponjoso y muy suave, os va a encantar, espero que os animeís y lo probeís, seguro que repetís.
MIRAR QUE PINTA

DELICIOSO