Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2015

Codornices en salsa de almendras

Ya estamos aquí con otra receta salada, que no se diga que somos unos golosos, aquí tenemos para todos los gustos.
!D

Esta vez os traigo codornices, no es un producto que compre habitualmente, pero de vez en cuando traigo a casa y  las hago de esta manera, espero que os gusten, os digo de antemano que la salsa es espectacular y que se la podeís añadir a cualquier carne o pescado,no solo a las codornices, así que, atentos que os gustará seguro.

Yo hice solo para una persona, usé dos codornices, ya sabemos que tienen muuuy poca chicha , asi que, dos por persona está bien, calcular los ingredientes depende de cuantos seaís en la mesa y ya está.

Ingredientes:

-2 codornices limpias
-1 cebolla mediana
-Un chorrito de vino ( yo usé tinto)
-Un diente de ajo
-Un puñadito de almendras crudas (unas diez)
-Dos vasos de caldo de ave ( si no teneís casero usar en pastilla)
-Aceite de oliva
-Sal
-Pimienta

Modo de hacerlas:


Ponemos en una olla ( yo las hice en olla exprés) un buen chorro de aceite de oliva, en el que sofreiremos el diente de ajo laminado y las codornices salpimentadas y bien limpitas, en cuanto el ajo esté dorado lo sacaremos y reservaremos. 








Las codornices las dejaremos que se tuesten lo necesario, una vez  estén doradas, las sacamos y en ese aceite freiremos las almendras, las machacamos en el mortero y las reservamos junto al ajo.











Ahora troceamos la cebolla, picarla o trocearla como más os guste, si quereís que se note trocearla más grande y si no pues pequeñita, la sazonamos y la pochamos un poco, hasta que esté transparente, no hace falta que esté súper hecha, solo que enternezca un poco y ya está, le añadimos las almendras y el ajo y un chorro de vino tinto, si no tuvierais, que no cunda el pánico, añadirle blanco.






Ahora añadiremos las codornices de nuevo junto al caldo, cerramos la olla y contamos unos 15 minutos, yo lo hice en olla exprés, pero si lo haceís en una olla normal, tardará un poco más, pero no mucho.

Abrimos la olla y si viéramos que el caldo no está del todo reducido, la ponemos al fuego fuerte sin tapadera hasta que esté a nuestro gusto, si os gusta una salsa más espesita, podeís añadirle una cucharadita de harina pequeña disuelta en un dedito de agua y os espesará mucho más, pero a mi no me hizo falta, quedaron estupendas así.

Como vereís no tiene ninguna dificultad, es un plato diez!!!
La salsa está espectacular y os sirve para cualquier carne o pescado, hacerla y vereís que rica!!!





miércoles, 11 de marzo de 2015

Salsa de queso y bacon

Hoy os propongo una salsa, que si os gusta el queso, os va a flipar. Es muy fácil de hacer  ya vereís, la podemos usar para cualquier tipo de pasta o también, si eliminamos el bacon, para añadir a nuestra carne favorita y darle un toque sabroso 100%.

Ingredientes:

-300 ml de leche evaporada (la compré en mercadona, donde la nata)
-200 grs de queso chedar
-100 grs de mozarella rallada
-100 grs de queso emmental
-Una cucharada sopera de queso en polvo
-Un paquetito de bacon en tiras
-Sal
-Pimienta
-Orégano

Modo de hacerla:



Ponemos a calentar en un cazo la leche evaporada con sal, orégano y pimienta, troceamos los quesos que hayamos elegido y añadimos a la leche, los quesos que vayamos a echar rallados o en polvo no hace falta echarlos aún, esperamos a que se deshagan los troceados y entonces los añadiremos.

Una vez todos los quesos estén derretidos  en la leche nos habrá quedado una salsa espesita, si la quereís menos espesa, echar un poco más de leche hasta que la encontreís a vuestro gusto, apagamos el fuego y reservamos.

Una vez echo, esto añadiremos a la salsa el bacon, que habremos salteado en una sartén con unas gotas de aceite de oliva, removemos bien y ya podemos usar nuestra salsa para lo que queramos, yo esta vez hice ñoquis y quedaron de cine, pero podeís usarla para lo que queraís.





Esta salsa es muy intensa de sabor, podeís variar los quesos y usar más fuertes o menos, eso ya a vuestro gusto, con el queso ya se sabe, hay gente que les gusta muy suaves y otros que les vuelven locos los de sabor intenso a tope, así que, vosotros mismos.






Podemos conservarla varios dias en la nevera, cuando la vayamos a volver a usar, estará muy densa, no preocuparos, la ponemos un poco en el microondas a potencia media y vigilando que no se caliente demasiado y se queme, o simplemente la ponemos en un cacito y sin dejar de remover la vamos calentando hasta que vuelva a estar cremosa, así, ya la volveremos a tener lista para usar.

Espero que la probeís!!


jueves, 7 de agosto de 2014

Pastel de patata a la boloñesa

La receta de hoy no tiene dificultad ninguna, y además es de aprovechamiento total, ya que he usado un poco de carne picada con tomate que me sobró de los espaguetis del otro dia y solo he tenido que hervir un poco de patata, tunearlo un poco y arreando.

Es muy muy fácil de hacer, cuando hagaís salsa boloñesa o algo parecido, reservaros en un taper un poquito y ya teneís la base para otra super receta, yo además cuando hago para la pasta siempre me reservo para otro dia, nos sirve para rellenar patatas , champiñones y un montón de recetas a las que le viene genial esa salsa , así que hacer siempre un poco de más y al congelador!!!

Yo en este caso hice raciones peqeñas, porque además era para la cena y no quería que hinchase mucho, pero si lo quereís a lo grande, podeis usar un molde grande y ponerle más capas y servir de ahí las raciones como las queraís de grandes , yo usé un molde cuadrado del tamaño de una rodaja de pan de molde más o menos.


Ingredientes:

-un par de patatas hervidas grandes
-salsa de carne picada con tomate
-una cucharadita de mantequilla
-queso rallado para gratinar







Modo de hacer:

EMPEZAMOS A MONTAR EL PLATO
La salsa, yo ya la tenía echa pero para los que no, os diré que es una salsa sencilla, solo hay que sofreir un poco de cebolla picadita, se añade un cuarto de carne picada salpimentada y cuando esté dorándose se echa un bote pequeño de tomate triturado , sal y al fuego media hora mínimo.

NOS FALTA PONER QUESO Y AL HORNO

Teniendo la salsa echa ya solo queda hervir la patata en trozos, sazonar y en caliente añadirles una cucharada de mantequilla y pimienta si  os gusta , machacarlas con un tenedor y listo , hay gente que lo hace con copos de esos de sobre para hacer puré de patata pero a mi eso no me gusta y realmente que nos cuesta hervir unas patatas? pero para gustos colores así si os gusta hacerlo de sobre el puré , sin problemas, hacerlo así.

Ya teniendo las dos preparaciones solo tenemos que montar el plato, cogemos el molde elegido, ponemos una capa de patata , la aplanamos bien y prensamos, añadimos una capa de carne picada con tomate, repetir la operación las veces que queraís , añadimos queso rallado y lo ponemos un par de minutos a que se derrita el queso, ya tenemos listo para comer este plato tan sencillo y fácil de preparar. 

Espero que lo probeís y os guste tanto como a mí!!

A COMER!!!


martes, 4 de marzo de 2014

Salsa de tomate

Esta salsa de tomate nunca falta en mi congelador, me saca de mil apuros, cuando hago, hago mucha y utilizo en el momento lo que necesite para la receta y el resto lo guardo en tapers y al congelador.
Se usa para tantas cosas que nunca está de más tener guardada, tanto si vas a hacer pasta, que con sólo añadir una lata de atún, queso y orégano ya tienes un plato buenisimo , como si lo que vas a hacer es una pizza casera, o si tienes lomo y lo quieres hacer con tomate pues ya lo tienes, se lo añades a la sartén lo cocinas junto al lomo y listo o unos fantásticos huevos con tomate!!! 
En fín que tener salsa casera echa siempre es una ventaja así que vamos a hacernos una buena cantidad y guardamos.

Ingredientes:

-dos botes de tomate triturado de 800grs
-una cebolla grande o dos medianas
-sal
-aceite
-pimienta
-un diente de ajo(opcional)



Modo de hacer:


Lo primero es picar bien la cebolla, salpimentarla y empezar a sofreirla con un buen chorro de aceite de oliva y  un diente de ajo  picadito.
Lo vamos a tener unos diez minutos sofriendo, a fuego medio  y moviendolo para que no se nos queme, cuando esté doradita añadiremos los botes de tomate y un puñado de sal, luego iremos probando a ver si hay que añadirle más.
Mucha gente echa azúcar también pero yo nunca le pongo, a mi me gusta ese punto de acidez, asi que, le pongo solo sal y un pelin de pimienta.
Mezclamos bien el tomate con la cebolla y tapamos la sartén, queremos que se haga a fuego lento así que al mínimo.
Lo ponemos más o menos cuarenta minutos, removiendo de vez en cuando y pasado este tiempo probamos de sal y rectificamos si hiciese falta , subimos un poco el fuego y abriremos un poquito la tapa poniendo una cuchara de madera o lo que sea para apoyar la tapa y que quede un pelin abierto y lo tenemos cinco minutos más así o diez.
Ya tenemos nuestra salsa casera lista para acompañar infinidad de platos.



viernes, 7 de febrero de 2014

Salmón con cebolla cremosa

Por fin vierness!!!! parecía que no llegaba eh?
Bueno la receta de hoy ,como siempre, usando pocos ingredientes y obteniendo un muy buen resultado.
Vamos a comer pescadito rico rico!!!


los ingredientes:

-una rodaja de salmón por persona
-nata para cocinar
-cebolla
-sal y pimienta
-aceite de oliva
-patatas(guarnición)



modo de hacer:

Ponemos a pochar cebolla, del tamaño que querais si os gusta muy picadito o si os gusta encontrar trozos grandes pués más grandes a nosotros nos encanta la cebolla así que no la pico.
Sazonamos el salmón y lo vamos poniendo a asar  en otra sartén con unas gotas de aceite de oliva, cuando la cebolla esté casi echa le añadimos un chorro de nata para cocinar con sal y un poco de pimienta, la cantidad de nata dependerá de cuanta salsa querais, yo no le puse mucha porque queria más que nada hacer una cebolla cremosa , así que puse más cebolla que nata.
cuando pasen unos minutos y la nata esté cocinada  se pueden hacer dos cosas, o meter el salmón en la sartén junto a la nata y la cebolla y que se termine de hacer ahí o...como lo hice yo en este caso, hacer por completo el salmón y poner la cebolla con la nata por encima .

La guarnición:

Es tan fácil como poner patatas a rodajas no muy gordas en una bandeja para el microondas echarles encima un chorro de aceite de oliva, sal, pimienta y un chorro de vino blanco, tapamos y al máximo  seis o siete minutos ir pinchandolas y si les falta pues seguimos añadiendo minutos hasta que estén blanditas, dependerá del grosor logicamente, quedan buenisimas así y son super rápidas de hacer.
espero que os guste este plato!!!
             
                                                        FELIZ FIN DE SEMANA!!!





jueves, 30 de enero de 2014

pollo en salsa

Hoy no tenía ni idea de que hacer de comer pero en el super tenian los pollos de oferta a 1'90 el kilo asi que no se hable más,hoy toca pollo en salsa!!!
Esta receta està taaan buena y es tan barata que deberia hacerla más a menudo,los ingredientes están siempre presentes en cualquier casa asi que solo hace falta comprar un pollo y ponerse manos a la obra.

los ingredientes para 4 personas son:

-un pollo
-un vaso de vino blanco
-piñones
-un par de ajos
-una cebolla grandecita
-aceite de oliva
-sal y pimienta
-perejil
-tres o cuatro patatas


modo de hacer:


empezamos sofriendo la cebolla en trocitos no muy pequeños,mientras, salpimentamos el pollo que hemos troceado previamente y se lo añadimos a la cebolla,cuando simplemente coja un poco de color(no hay que freirlo mucho porque si no se secará demasiado al final del guiso)se añaderá un par de ajos machacados con el mortero y un puñadito de piñones,se remueve un poco y se añade el vaso de vino blanco, se tapa la olla ,se baja el fuego al mínimo y se deja cocer unos diez minutos,mientras tanto vamos pelando las patatas cortamos en taquitos y freimos,cuando estèn,las añadimos al pollo,mezclamos bien para que se impregnen de la salsa y dejamos reposar con la olla tapada ,apagamos el fuego servimos con un poco de perjil fresco y un buen trozo de pan!!