Mostrando entradas con la etiqueta gratinados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratinados. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de agosto de 2014

Pastel de patata a la boloñesa

La receta de hoy no tiene dificultad ninguna, y además es de aprovechamiento total, ya que he usado un poco de carne picada con tomate que me sobró de los espaguetis del otro dia y solo he tenido que hervir un poco de patata, tunearlo un poco y arreando.

Es muy muy fácil de hacer, cuando hagaís salsa boloñesa o algo parecido, reservaros en un taper un poquito y ya teneís la base para otra super receta, yo además cuando hago para la pasta siempre me reservo para otro dia, nos sirve para rellenar patatas , champiñones y un montón de recetas a las que le viene genial esa salsa , así que hacer siempre un poco de más y al congelador!!!

Yo en este caso hice raciones peqeñas, porque además era para la cena y no quería que hinchase mucho, pero si lo quereís a lo grande, podeis usar un molde grande y ponerle más capas y servir de ahí las raciones como las queraís de grandes , yo usé un molde cuadrado del tamaño de una rodaja de pan de molde más o menos.


Ingredientes:

-un par de patatas hervidas grandes
-salsa de carne picada con tomate
-una cucharadita de mantequilla
-queso rallado para gratinar







Modo de hacer:

EMPEZAMOS A MONTAR EL PLATO
La salsa, yo ya la tenía echa pero para los que no, os diré que es una salsa sencilla, solo hay que sofreir un poco de cebolla picadita, se añade un cuarto de carne picada salpimentada y cuando esté dorándose se echa un bote pequeño de tomate triturado , sal y al fuego media hora mínimo.

NOS FALTA PONER QUESO Y AL HORNO

Teniendo la salsa echa ya solo queda hervir la patata en trozos, sazonar y en caliente añadirles una cucharada de mantequilla y pimienta si  os gusta , machacarlas con un tenedor y listo , hay gente que lo hace con copos de esos de sobre para hacer puré de patata pero a mi eso no me gusta y realmente que nos cuesta hervir unas patatas? pero para gustos colores así si os gusta hacerlo de sobre el puré , sin problemas, hacerlo así.

Ya teniendo las dos preparaciones solo tenemos que montar el plato, cogemos el molde elegido, ponemos una capa de patata , la aplanamos bien y prensamos, añadimos una capa de carne picada con tomate, repetir la operación las veces que queraís , añadimos queso rallado y lo ponemos un par de minutos a que se derrita el queso, ya tenemos listo para comer este plato tan sencillo y fácil de preparar. 

Espero que lo probeís y os guste tanto como a mí!!

A COMER!!!


martes, 5 de agosto de 2014

Berenjenas rellenas de carne


Bueno, hoy, un clásico, berenjenas rellenas de carne picada, muy fáciles de hacer y con un resultado buenisismo.

Este plato es ideal lo mires por donde lo mires, lo puedes dejar echo dias antes sin problema, solo hará falta gratinarlos en el momento de consumir y listo, otra ventaja, llena bastante, así que acompañándolo con una ensalada tenemos plato único en un pis pás.


Ingredientes para cuatro personas:

-dos berenjenas grandes
-un cuarto de carne picada mixta
-una cebolla
-bechamel casera (sofreir en aceite dos cucharadas de harina, sal , pimienta, nuez moscada y leche hasta que espese)
-dos cucharadas de salsa de tomate casera a ser posible
-queso rallado
-aceite de oliva y sal

Modo de hacer:

Primero cortamos las berenjenas en dos, hacemos unos cortes, añadimos sal y un chorro de aceite de oliva, las metemos al horno a 180º hasta que la carne de la berenjena esté blandita, eso dependerá de lo grandes que sean.







Mientras se nos hacen las berenjenas vamos con el relleno que no es ni más ni menos que sofreir una cebolla picada con sal y aceite de oliva, añadir la carne picada sazonada y cuando esté, reservamos hasta que estén las berenjenas.Cuando eso sea así, solo habrá que vaciarlas con una cucharita y su carne añadírsela al sofrito de cebolla y carne picada, mezclamos incorporando también el tomate frito y cuanto todo esté bien integrado rellenamos las mitades, añadimos la bechamel, ponemos el queso por encima y a gratinar!!, así de fácil y de rico.

Que aproveche!!!


BECHAMEL, QUESO Y A GRATINAR
 A GRATINAR SE A DICHO!!!





sábado, 12 de julio de 2014

Huevos al nido


Esta recetita...cuanto nos gusta!!!


Desde que la vi en diferentes blogs como por ejemplo en recetas sanas que os recomiendo visitar, me a apetecido hacerla siempre , y ahora que ya la hemos probado, va a ser dificil que haya un mes en el que no la  haga varias veces.

Es...receta diez, fácil, muy barata y rica no...riquisimaaa, para que os hagaís una idea de lo que puede costar este plato por persona os digo exactamente lo que me ha costado a mi.

Un panecillo de los que se usan cuesta entre 35/40 céntimos, yo le he puesto dos lonchas de jamón serrano por persona que me han costado unos sesenta céntimos, un huevo y una cucharada de tomate casero que tenía en casa de la pasta del otro dia...calculando...menos de euro y medio por ración y no veas como está!!

No hay escusa para dejar de hacerla quedamos genial con muy poco dinero.

Ingredientes para dos personas:

-cuatro lonchas finas de jamón serrano
-dos panecillos redondos
-dos cucharadas de tomate frito (casero mucho mejor)
-dos huevos
-un chorrito de aceite de oliva ( para untar las tapas)

Modo de hacer:


Abrimos el panecillo, pero no por la mitad, solo quitándole la tapita de arriba, vaciamos de molla y le añadimos una buena cucharada de tomate frito casero a ser posible, ponemos las lonchas de jamón enteras o a trocitos ahuecándolas un poco porque después pondremos el huevo en su "nido".







Precalentamos el horno arriba y abajo y cuando esté bien caliente pondremos nuestros niditos y sus tapas rociadas con aceite de oliva unos minutos hasta que el huevo se cuaje y el pan quede tostado y crujiente.

Más fácil no puede ser y el resultado ..ya me direís...
Espero que os haya gustado la receta de hoy, a nosotros nos encantan estos nidos!!!
EN EL HORNO

ACOMPAÑAMOS CON UNAS PATATITAS Y A DISFRUTAR!!!

miércoles, 11 de junio de 2014

Pastel de patata y carne picada

Esta receta , que quereís que os diga, me chiflaaaaa!!!

Tenemos aquí la típica receta diez, es fácil, muy muy barata (tenemos para cuatro personas con menos de cinco euros) también la podemos dejar echa del día antes sin problema, nos soluciona una comida perfectamente, lo usamos de plato único porque al llevar patatas y carne , con que hagamos una ensaladita estamos más que satisfechos, así que, para mi es perfecta!!!

El otro dia, en la tele, vi a sergio, del programa cocinamos contigo, hacer algo parecido, me acordé de esta receta y la hice al día siguiente.

Nos encanta y estoy segura que os encantará igualmente  a vosotr@s, si sois de los que os vuelven loc@s las patatas en todas sus variedades, o de los que lo que más os gusta del asado o guiso es ....LA PATATA!! estaís de suerte, porque si no lo habeís echo nunca ya teneís receta nueva para poner en práctica y disfrutar!!!


Ingredientes para 4 personas:

-250 grs de carne picada (yo usé mixta)
-una cebolla grande
-cinco o seis patatas grandecitas
-un brick pequeño de nata para cocinar(200 ml)
-aceite de oliva
-sal
-queso rallado




Modo de hacer:

Pelamos las patatas y las troceamos como si fuesen para tortilla, sazonamos y freimos en aceite de oliva, las dejamos que se vayan haciendo a fuego medio/bajo, lo que queremos es que se pochen, que se pongan blanditas sin tostarse demasiado.

Mientras , pelamos la cebolla troceamos y sofreimos en una sartén con un chorro de aceite de oliva, en cuanto esté blandita le echaremos la carne y sofreiremos hasta que todo esté bien echo.

Una vez tengamos las patatas echas, las sacamos e intentamos escurrir y eliminar lo máximo posible el aceite (ese aceite lo guardamos porque nos servirá para cualquier otra elaboración).

Reservaremos hasta que la carne esté echa y empezaremos a montar el plato en una bandeja de cristal o de un material que se pueda meter al horno.
Pondremos capas, dependiendo de lo grande que sea la fuente  habrá, más capas o menos.
Empezaremos poniendo patata, seguimos con carne picada, una poco de queso y volvemos a repetir, así hasta terminar la patata y la carne, una vez acabado echaremos la nata por encima y terminaremos con el queso rallado.
AL HORNO!!!
Metemos al horno diez minutos con calor arriba y abajo y tenemos listo para servir.

Os va a encantar!!!
LISTO PARA SERVIR
EL RESULTADO FINAL!!!



lunes, 2 de junio de 2014

Lasaña de carne

La lasaña en esta casa  les vuelve locos a todos así que cuando quiero tenerlos contentos y tengo un poco de tiempo para entretenerme en la cocina, la hago y ese día  todos más felices  que perdices.
Encima si sobra la comen al dia siguiente sin protestar que eso ya es un triunfo jajajaj.

Hoy toca hacer lasaña, los trabajadores que no comen nunca en casa se la llevarán mañana al curro en su tapercito y los que si comemos aquí, tendremos el privilegio de comerla recién salida del horno, que se le va a hacer?

La salsa de carne (no la llamo  boloñesa porque no lleva vino tinto ni zanahoria y si no, los entendidos me cuelgan), como decia , la salsa de carne nos sirve para  muchas elaboraciones así que yo os recomiendo que ya que vais a pringar un poco haciéndola, hagaís más de la cuenta, yo haría el doble de lo que os pongo porque luego se congela sin problemas y para macarrones, para rellenar empanadas, para hacer patatas rellenas, en fin para muchiiisimas recetas os va a servir .

Venga menos rollo, vamos al lio!!

Ingredientes:


-un bote de tomate triturado grande
-una cebolla
-un ajo
-400grs de carne picada de cerdo y ternera mezclada o la que más os guste.
-dos paquetes de pasta de canelones o lasaña
-aceite y sal
-un trozo de mantequilla
-queso rallado


Modo de hacer:


primero picamos el ajo y la cebolla y lo empezamos a sofreir, cuando hayan pasado unos minutitos añadiremos la carne sazonada, mezclaremos y sofreiremos otro ratito, volcamos el tomate sobre la carne y la cebolla, echamos sal de nuevo y movemos, añadimos un trozo de mantequilla, tapamos y tendremos a fuego lento, una media hora removiendo de vez en cuando, si es más tiempo mejor aún.
Pasado este tiempo apagamos el fuego y ya podemos montar la lasaña.





















La pasta la tendremos hirviendo con agua y sal durante los minutos que marque el fabricante, yo siempre acabo poniéndola más tiempo porque la pasta nos gusta echa y no al dente.
Para la lasaña uso la pasta de los canelones, me parece más practica usarla porque a la hora de partir raciones quedan bien de tamaño así y son fáciles de cortar.

Ya solo nos queda escurrir la pasta y empezar a poner capas de pasta , de carne y de queso, todo lo alto que queramos.

Podemos dejarla echa de un dia para otro y así al momento de servirla solo hay que gratinar y listo.


Así es como la hago y así es como les encanta, pero ya sabemos que para gustos colores , rellenarla de lo que más os guste, de espinacas, de atún, etc...y como habreís visto no he echo bechamel, solo he puesto tomate por encima así que por hacer... se puede hacer de muchísimas maneras, animaros a hacerla en casa que las compradas están bien para un apuro pero como las caseras....NINGUNA!!!


AL HORNO!!!
LISTA PARA SERVIR




viernes, 2 de mayo de 2014

Champiñones rellenos

Esta receta es la salvavidas cuando quieres dar verdura a gente que no le gusta demasiado, en cuanto la haces de manera que lleve ingredientes no vegetales ya cambia la cosa, ahí ya no protestan tanto, así que rellenarlos de jamón es apostar sobre seguro, o de bacon y si le añadimos queso por encima,  ya así si que se lo comen sin decir ni mu!!


Ingredientes:

-Tres campiñones de los más grandecitos por persona
-lonchas o tacos de jamón
-una cebolla grande
-queso rallado
-aceite de oliva
-sal



Modo de hacer:

Lo primero es lavar los champiñones y quitar los tallos, después vaciamos un poquito el champiñón haciendo hueco para el relleno, no tirar nada porque lo usaremos en el sofrito.

Después continuamos picando la cebolla y echándola a una sartén con aceite de oliva , sazonamos y vamos a picar mientras se sofríe la cebolla los demás ingredientes, los tallos bien limpitos y los restos del vaciado, también el jamón, yo usé lonchas, dos o tres y las reservé para el final.

Usamos ahora otra sartén para  medio hacer los champis que vamos a rellenar, los doramos un poco, tapamos y cocinamos hasta que dejen de estar crudos, sacamos y reservamos hasta que el relleno esté listo.

Ya tenemos la cebolla a medio pochar y añadimos el champiñón picado (los tallos), un pelin de sal y seguimos cocinándolo, cuando esté, tanto la cebolla, como el champiñón echo, añadiremos el jamón moviéndolo bien para mezclarlo con el resto de ingredientes , apagamos enseguida porque el jamón en calentarse ya esta echo, sobre todo si son lonchas finitas.
Ahora ya podemos empezar a rellenar con una cucharita nuestros champiñones.
Les echamos queso por encima  del que más nos guste y gratinamos hasta que se funda.

Están muy  buenos, pudiéndolo utilizar tanto como aperitivo como de entrante acompañándo cualquier guiso.
El relleno, hay tantas cosas con las que rellenarlos, que podemos ir variando la receta según queramos, en lugar de jamón, podemos usar bacon, podemos también hacer una bechamel y añadírsela por encima antes del queso y gratinar, podemos de rellenarlas de queso de untar y salmón ahumado picadito por ejemplo , de carne picada, en fin, que casi cualquier cosa sirve para rellenar estos champiñones  así que hacerlos a vuestra manera y saldrán buenos buenos!!


Espero que os haya gustado esta receta y os animeís a elaborarla.

Directos al horno



Listos para comer