Mostrando entradas con la etiqueta aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aperitivos. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2015

Boquerones en vinagre ( agritos)

Esta receta, la verdad es que no tenía pensado publicarla, es algo tan sencillo, que pensaba que igual todo el mundo sabía hacerlos, no lo veía como una receta en si, pero bueno, es un aperitivo que la gente de fuera de nuestro país no conocerá, con lo cual, al final pensé, y porqué no? Así que aquí la teneís.
Es muy fácilita y sobre todo barata ya que el ingrediente principal es el boquerón y yo lo encontré en el mercado en oferta a 5 euros el kilo, teniendo en cuenta que en un kilo salen muchísimos, ya que salen dos filetes por cada boquerón, con que compremos medio kilo, tenemos suficiente para varios dias, y nos habrán salido por menos de tres euros.
Se conservan perfectamente, ya que van sumergidos en vinagre y conservados aceite de oliva, metiditos en la nevera, aguantan días y días, aunque igual no duran tanto eh???

Ingredientes:



-Medio kilo de boquerones( de los más grandecitos)
-Vinagre
-4/5 dientes de ajo laminados
-Perejil
-Aceite de oliva de buena calidad
-Agua y sal







Modo de hacerlos:

Lo primero que hay que hacer es limpiar los boquerones, quitándole las tripas y la espina central, los pasamos por agua y separamos los dos lomitos, así haremos con todos. Ahora los vamos dejando en un recipiente con agua y un puñadito de sal, bien cubiertos, y los tendremos allí una hora , pasado el tiempo los escurriremos muy bien y pasaremos a otro recipiente, donde los cubriremos por completo de vinagre.
El tiempo de macerado es al gusto del consumidor, nosotros en casa los tenemos dos horas, pasado este tiempo el boquerón ya ha dejado su color rojizo y a pasado a ser blanco, eso nos indica  que ya está perfecto para el siguiente paso, os decía que es al gusto del consumidor, porque depende mucho de lo que os guste el vinagre, si quereís tan solo un toque avinagrado, pues con media hora o 45 minutos sería suficiente, pero si os gusta más fuertecito lo podeis dejar horas, en casa, con dos horas los encontramos perfectos.



Ahora, una vez bien escurridos, los disponemos en un recipiente en el que habremos echado aceite de oliva (del mejor que tengaís), los ajos laminados y un puñadito de perejil, a ser posible fresco ( yo siempre que tengo, congelo y así siempre tengo a mano), los cubrimos bien  con más aceite y ya los tenemos listos para consumir.
Los agritos, acostumbramos a comerlos, simplemente con una rodaja de pan o bien con aceitunas y poniéndolos sobre patatas chips, así nos queda un aperitivo de lujo.

Probar y vereís!!!











martes, 2 de diciembre de 2014

Patatas al ajo cabañil


Estas patatas que  traigo hoy los murcianos las conocen muy muy bien, ya que es típica de su región, a mi, las patatas me encantan en todas sus variedades, pero así nos chiflan y eso que no soy yo muy apasionada del vinagre .


Son muy muy fáciles de hacer y sobre todo baratitas, solo necesitamos cinco ingredientes y de bajo coste así que hacer este aperitivo o acompañamiento nos sale tirao.
Vamos con la receta.

Ingredientes para cuatro personas:

-Cuatro patatas medianas
-Cinco dientes de ajo
-Medio vaso pequeño de vinagre
-Aceite de oliva de buena calidad
-Sal

Modo de hacer:

Pelamos las patatas y las cortamos como si las fuéramos a usar para tortilla, las sazonamos y freímos en aceite de oliva, mientras, en un mortero, vamos a machacar los dientes de ajo y en estar bien machacados les añadiremos el vinagre.




El vinagre va a gustos, yo, para cuatro patatas pongo medio vaso porque una vez puse uno entero y me salieron fortísimas, pero habrá gente a la que le apasione el vinagre y le gustará echar más, yo os recomiendo hacerlas la primera vez como yo os he indicado y para la próxima ya atinaís mejor a vuestro gusto, o más vinagre o incluso menos.







Dicho esto, lo dejamos reposando en el mortero mientras se terminan de hacer las patatas.










AÑADIMOS EL MAJADO DE AJO Y VINAGRE




Cuando las tengamos blanditas y un poco tostaditas , escurrimos todo el aceite y las dejamos en la sartén al fuego, regamos ahora con la mezcla de ajos y vinagre, removemos y tapamos, dejamos unos minutos que el vinagre evapore un poco y las apartamos del fuego.







Bueno, ya las tenemos listas para servir, acompañando cualquier carne o pescado están de lujo y así solas, con una buena cervecita nos queda un aperitivo súper bueno.

Como veis , más sencillo imposible , espero que os haya gustado.

BUENIIISIMAS




jueves, 30 de octubre de 2014

Aperitivos para halloween

Bueno, pues ya casi llegó el dia más terrorifico del año y  pululan por la red cientos de recetas en su honor, yo he querido hacer un humilde homenaje a esa noche tan maléfica y que a los niños tanto les gusta.

No soy yo muy de celebrar fiestas americanas pero bueno, esta vez haré una excepción y os haré un par de aperitivos rápidos y fáciles para que pongaís en práctica en esa noche de terror.

El primero es una calabaza muy especial que nos sirve para untar panecillos o tostaditas y el otro... unos huevos rellenos que llevan encima un visitante de ocho patas!!!
(las dos recetas las cogí de internet, las ví en un montón de páginas y blogs junto a otras muchas ideas para aperitivos con la temática de halloween )

Venga que os lo enseño!!

Ingredientes para una calabaza de sobrasada pequeña:

-100 grs de sobrasada de untar
-Queso tipo philadelphia (unos 60 grs)
-Tostaditas para untar


 Modo de hacer:

Es muy sencillo, ponemos en un bol la sobrasada y el queso, mezclamos muy muy bien hasta que tenga un color naranja uniforme.


Ponemos un trozo de papel film y metemos la bola dentro, hacemos un paquetito como vereis en la foto, bien apretadito y le ponemos una pinza para que no pierda la forma, lo metemos en la nevera para que endurezca un poco.















Una vez enfriado retiramos con cuidado el film y adornamos usando por ejemplo como en mi caso un rabito de un pimiento, o podeís usar hojas de menta también , en fin lo que tengaís, que haga de rabito de la calabaza, le pondremos también ojos y boca, yo usé aceitunas negras y quedo decente jajaja.






Y sin más historia ya la tenemos lista para comer untándolas en tostaditas  como aperitivo para esa noche tan especial.

A QUE QUEDA MONIIISIMA???




















Ingredientes para  4  huevos arácnidos:

-2 Huevos duros
-Una lata de atún
-Dos cucharadas grandes de mayonesa
-Aceitunas negras


Modo de hacer:

Cocemos los huevos,  enfriamos y pelamos. En un cuenco ponemos la ata de atún , las yemas de los huevos cocidos y la mayonesa, hacemos una pasta y rellenamos los huevos.

Ponemos un poco más de mayonesa por encima y adornamos con las olivas negras usando la mitad como cuerpo y con la otra mitad hacemos las patitas, como veís muy sencillo y a la vez súper rico.

Espero que os haya gustado, feliz noche de halloween a todos!!!









miércoles, 8 de octubre de 2014

Fiambre de carne

Esta receta es una novedad para mi, la he visto en muchos sitios  pero nunca me había atrevido a hacerla, la receta la cogí la de la página  divina cocina que tiene cosas súper buenas si quereís visitarla pinchar AQUÍ.
La verdad es que tenía dudas por aquello de la sopa de sobre, los encurtidos en vinagre, no sé , me daba mala espina jajajaj pero nada más lejos!!! 

El resultado me ha encantado, está súper bueno me parece que nos da un montón de posibilidades para usar en diferentes platos, nos vale como entrante frío, acompañado de una rodajita de pan y un poco de mayonesa, salsa barbacoa, ketchup o salsa césar por ejemplo nos da como resultado un aperitivo genial, si en cambio lo queremos caliente pues acompañándolo con una ensalada  y unas patatas fritas nos queda un primer plato de lujo y lo mejor de todo, para usarlo como fiambre para bocatas y llevarlo como almuerzo al trabajo o de picnic al campo o donde lo queramos disfrutar queda increible, como veís es una receta que merece la pena hacer, no os vais a arrepentir nada de nada y la repetiréis seguro.


Vamos a ver que tan nos ha quedado!!

Ingredientes:

-Medio kilo de carne de cerdo o ternera 
-Tres huevos
-Un paquete de salami (unos 110 grs)
-Una salchicha frankfurt  o bratwurst grande
-Un sobre de sopa de cebolla en polvo
-Queso rallado
-100 grs de pepinillos en vinagre o variantes

Modo de hacer:

Es muy muy fácil, ponemos en un bol la carne picada y los huevos batidos sin sazonar, (no pongaís nada de sal en ningún ingrediente) añadimos el sobre de sopa en polvo (actuará de sazonador y dará un toque buenísimo ya vereís), añadimos los variantes en vinagre escurridos y pasados por un poco de agua para quitarles acidez, el salami picadito y un buen puñado de queso rallado.










La masa resultante de mezclar muy muy bien todos estos ingredientes la ponemos sobre papel de aluminio, metemos dentro una salchicha yo usé la blanca que nos gusta más aunque queda más bonita la de frankfurt por aquello del color y al cortarlo se diferencia más pero bueno  yo la hice con la brawurst  y salió genial, hacemos un rulo cubriéndola bien intentando que quede en el centro.


El horno lo tendremos precalentado a 180º, con calor arriba y abajo.
Cerramos el paquete, bien sellado por todos los lados y apretando bien la masa para que quede lo más prieta posible.


Ahora lo metemos en el horno, se pueden hacer dos rollos pequeños o uno grande, yo hice el grande y me tardó 45 minutos, pasado este tiempo lo pinché y vi que estaba la carne cocinada y lo saqué.

Así que confiar en que si haceís uno entero con los ingredientes que os doy sale echo en 45m.






Lo dejamos envuelto en el papel de aluminio hasta que temple y lo podamos pasar a la nevera , pasadas un par de horas ya habrá cogido frío y se habrá quedado más compacto, será ese el momento de desenvolver y hacer raciones dependiendo que como las queramos usar, si es para bocata haremos más finas si es como plato, pues gorditas y acompañadas  con alguna salsa.






Espero que os animeís porque enserio que está de muerte, yo particularmente prefiero frío este fiambre pero templado está muy bueno también.

Nos vemos en la próxima receta!!!



COMO TAPA, CON UN POCO DE QUESO DE UNTAR Y TOMATE ESTÁ DE MUERTE






lunes, 22 de septiembre de 2014

Tronco de pimientos de piquillo relleno


Esta receta a sido todo un descubrimiento, investigando por los blogs tan fantásticos que tenemos por la red topé con el de nati , (natirecetascaseras) que os recomiendo visitar, pinchar AQUÍ  tiene unas recetas riquisimas!!!
pues eso, me encontré esta receta que me pareció super fácil y buena buena, es una manera diferente de hacer un aperitivo o entrante y me llamó mucho la atención eso de hacer un bizcocho salado y  si a eso le sumamos que en casa les encantan los pimientos del piquillo pues ya...no pude resistirme.





Yo he echo alguna variación, pero en sí, la receta es la de nati , lo único que le he dado mi toque añadiéndole el fiambre  de cangrejo pero nada más.

Enga vamos a la receta!!

Ingredientes:

-Dos huevos
-Pizca de sal
-100 gramos de harina
-Medio sobre de levadura (8grs)
-150grs de pimientos del piquillo en conserva
-Queso de untar a las finas hierbas
-Seis lonchas de fiambre de cangrejo o el que más os guste en casa






Modo de hacer:

Metemos los pimientos escurridos en el vaso de la batidora o robot de cocina, añadimos los huevos y batimos bien, luego a esa crema le añadiremos una pizca de sal, la harina, y la levadura tamizadas y mezclamos bien.














En una bandeja (más pequeña que la del horno) forramos con papel de hornear y echamos la masa, la extendemos bien y la horneamos durante diez minutos con calor arriba y abajo , habiendo precalentado el horno antes a unos 170º.

Pasados los diez minutos comprobamos si está echa la masa de nuestro tronco o brazo salado y la sacamos, la enrollamos en el propio papel y dejamos templar un poco.












Desenrollamos el tronco y untamos con queso a las finas hierbas o el que nos guste, pero que sea de untar, una vez cubierto, sin poner demasiado o al enrollarlo se nos saldrá todo, añadimos las lonchas de fiambre, volvemos a enrollar como si 
fuera un brazo de gitano dulce, igual.






Solo tendremos que partir porciones y adornar como más nos guste, con mayonesa por encima o con el mismo queso del relleno por ejemplo, o unas tiras de pimiento del que nos ha sobrado, en fin, a vuestro antojo y ya lo tenemos listo para comerlo cuando queramos, acompañando cualquier plato o así como aperitivo es ideal.





A mi no me dejaron ni adornarlo ya que iban partiéndose trozos  nada más me daba la vuelta y se lo comieron de merienda así que  lo dejé tal cual pero si vais a llevarlo a algún sitio o es para un aperitivo con invitados , adornarlo si es que  os dejan!!!

Espero que os haya gustado y probeís a hacerlo en casa.

UNTAMOS CON NUESTRO QUESO FAVORITO










AÑADIMOS EL FIAMBRE










LISTO PARA HACER NUESTRAS PORCIONES
UN CORTE ESPECTACULAR!!!




lunes, 14 de julio de 2014

Tostas de morcilla con patata

Las llamo tostas pero el esta vez ...no lo he tostado!
Este aperitivo es súper fácil de hacer y nos gusta un montón, se necesitan poquísimos ingredientes y unos minutos de tiempo solamente para degustar este manjar!!


Ingredientes para seis tostas:

-Cuatro patatas medianas
-tres morcillas de cebolla frescas (sin curar)
-harina
-seis rebanadas de pan
-pimiento asado (para decorar)
-aceite de oliva para freirlas

Modo de hacer:

Lo primero ponemos las patatas a hervir en agua y sal en taquitos pequeños para que se hagan pronto, mientras tanto quitamos la piel de las morcillas y las deshacemos al fuego en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, las sofreímos un par de minutos y reservamos hasta que la patata esté echa.

Ponemos las patatas escurridas en un plato añadimos un poco de sal, las chafamos con un tenedor y le añadimos la morcilla, mezclamos todo muy bien para integrarlo todo y hacemos con la mano hamburguesitas pequeñas, pasamos por harina y freímos en la sartén hasta que estén tostaditas y los bordes queden crujientes (no hacerlo en freidora).
Pasamos con cuidado a un plato con papel absorvente y de ahí al pan, si se os rompen un poco, no importa , es porque están superblanditas, de echo, en lugar de hacer hamburguesas, podríamos perfectamente poner la mezcla en una 
sartén a sofreir un poco y directamente untar sobre el pan, pero a mi me gusta hacerlo así y 
quedan genial, probar y vereìs que buena está esta tapa!!!

ASÍ QUEDA LA MEZCLA



LISTAS PARA FREIR