Mostrando entradas con la etiqueta relleno tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relleno tartas. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

Tarta de chocolate blanco

Ante todo deciros que por un fallo con la cámara perdí las fotos del paso a paso y del corte....sé que hay muchos blogs donde solo ponen la receta final y no pasa ná de ná, pero a mi me gusta poneros el paso a paso, juro que volveré a hacerla, haré fotos y las añadiré a esta publicación.

Pero no preocuparos, esta tarta es tan sencilla, que con lo que os explico sobre la cobertura y el relleno, vais a tener suficiente y lo vais a pillar a la primera, además, para esta tarta usé un bizcocho comprado, con lo cual....más fácil imposible ya vereís.

Esta tarta nos sirve para cualquier evento, en este caso era para el cumple de la yaya, que le pirra el chocolate blanco, así que lo tuve fácil, una cobertura de choco blanco muy sencillita de hacer, un relleno de trufa, unos adornos de choco blanco y asunto arreglado, quedó deliiiiiciussss!!!

Ingredientes:

-Un bizcocho, echo en casa o comprado(yo compre uno que venden en el supermercado más y más, que lo traen de una panaderia de muchamiel  ( alicante) y está de muerte!

PARA LA COBERTURA:
-300 grs  de chocolate blanco para fundir (usé de nestlé postres)
-200 ml de nata para montar

PARA LA TRUFA:
-200ml de nata para montar
-75 grs de azúcar glas o normal
-Una cucharada sopera bien colmada de cacao en polvo sin azucar(yo uso valor)

PARA EL ALMIBAR:
-Un vaso y medio de azúcar y la misma medida de agua, hervir 10 minutos a fuego medio y reservar.

PARA LOS ADORNOS:
Bolitas de chocolate y dos tabletas pequeñas de chocolate blanco( yo usé de marca blanca de carrefour)

Modo de hacer:

Lo primero, hacemos el dia anterior la cobertura, ponemos los 300 grs de chocolate en un cazo, bien troceado para que se vaya derritiendo, yo lo hice al baño maría.
Mientras, en otro cazo pondremos a calentar la nata, cuando esté bien caliente pero sin hervir se la echaremos al chocolate fundido, iremos removiendo fuera del fuego hasta incorporarlo bien, reservamos en la nevera hasta que lo vayamos a utilizar al dia siguiente o si no podeís el dia antes, pues al menos con varias horas de antelación, por ejemplo si vamos a hacerla por la tarde pues dejarla bien fria desde por la mañanita.


Cogemos el bizcocho y lo partimos en dos, emborracharemos, con el almibar que habremos preparado como os explico en los ingredientes, lo dejaremos bien caladito.
Esta tarta va rellena de trufa, que la haremos muy fácilmente, pondremos en un bol la nata, la vamos montando con varilla eléctrica a ser posible, a medio montar añadimos el azúcar y la terminamos de montar, echamos el cacao en polvo, batimos medio minutito más y ya tenemos la trufa lista para rellenarlo.Echar una buena cantidad, tapar con el bizcocho calándolo también por la parte de arriba y solo nos queda coger la cobertura, batirla un poco a temperatura ambiente y forrar nuestra tarta con ella, decoramos como más nos apetezca y listo. Yo derretí dos tabletas pequeñas de chocolate blanco, las extendí en una bandeja y meti a la nevera hasta que casi endureció, corté con el cortapizzas rectángulos y volví a meter hasta que se enfriaran del todo y luego ya los partí y la adorné como veís en la foto, quedó chula teniendo en cuenta que no soy una profesional.
Espero que os haya gustado y pongaís en práctica esta cobertura, está muuuuyyyy buena!!!



sábado, 28 de febrero de 2015

Tarta arcoiris

Las ganas que tenía de hacer estar tarta!!!


Es una de esas recetas que quieres hacer, pero no encuentras el momento, es una tarta para la que necesitamos tiempo de dedicación, lo que hace aún más dificil poder llevarla a cabo un día cualquiera, ya sabemos que tiempo nunca nos sobra, pero esta vez la ocasión lo merece, el blog cumple hoy un año y hay que celebrarlo, así que manos a la obra, me voy a currar la tarta arcoiris que tantas ganas tenemos de comer en casa, tenía claro que  no me iba a quedar como las que se ven por ahí, tan divinas, pero para haberla echo en casa , sin utensilios de chef ni na de na,a ha quedado muy way, además está echa con mucho cariño que es lo que cuenta no?

Esta receta os sirve para cualquier celebración, ya sea un cumpleaños infantil o  cualquier fiesta, es apta para tooodos los públicos.


Vamos con el paso a paso y los ingredientes.

Ingredientes para el bizcocho:

-200 grs de mantequilla en pomada
-325 grs de azúcar
-16 grs de levadura en polvo
-250 ml de leche entera 
-475 grs de harina 
-Una cucharada de azúcar avainillado o dos de aroma de vainilla
-Colorantes alimentarios

Ingredientes para la crema de mascarpone(relleno y cobertura)

-250 grs de queso mascarpone
-350 grs de azúcar glas
-125 grs de mantequilla a temperatura ambiente



Este relleno se hace muy muy fácil, solo hay que batir la mantequilla blandita junto al azúcar glas y cuando esté incorporado, añadimos el queso mascarpone y terminamos de formar la crema bien bien batida con varilla manual o eléctrica ( yo usé eléctrica).


Modo de hacer los bizcochos arcoiris:

Primero haremos la masa y luego la dividiremos en seis. 
En un bol, mezclamos la mantequilla con el azúcar normal y el avainillado hasta mezclarlo bien, a continuación iremos añadiendo huevos, integrándolos de uno en uno, ahora vamos echando poco a poco la harina tamizada junto a la levadura y cuando acabemos de integrarla, echaremos la leche a temperatura ambiente, mezclamos y la tenemos lista.




Ahora es el momento de coger seis boles o platos hondos y hacer seis partes con nuestra masa, para eso, cogeremos un cucharón o el aparatito de hacer bolas de helado y vamos echando uno a uno en los seis cuencos hasta acabar la mezcla, así conseguiremos que haya la misma cantidad en cada bol, aproximadamente claro, yo no me puse a pesarlo, simplemente hice eso y quedo perfecto.











Ahora lo más chuli, a teñir masa, y para eso...tengo un ayudante estrella!!! Esta parte es ideal para que la hagaís con los niños, vereís que bien se lo pasan y como alucinan cuando ven cambiar de color la masa.

Cogeremos los colorantes y echaremos en cada bol un chorrito del color elegido, iremos probando cantidades, yo lo usé en gel y tiñe menos que la pasta, necesité mucho colorante, si teneís en pasta perfecto, con muy poca cantidad tendreís un color bien potente.

Pondremos colorante rojo en uno, amarillo, azul y verde y luego, el naranja y el violeta lo fabricaremos mezclando amarillo y rojo para el naranja y  azul y rojo para el violeta, ir probando y vereís como sale.



MIRAR QUE CHULO




Una vez tengamos todas las masas teñidas, solo tendremos que coger moldes iguales, para eso os recomiendo comprar de usar y tirar de esos de aluminio, son muy baratos y así, salen de la misma medida y no tenemos que andar limpiando cacharros, aunque se pueden reutilizar, de echo yo los lavé y reutilicé en otra ocasión.













Meteremos al horno de dos en dos, hasta que hagamos los seis, tardarán unos veinte minutos pero depende del horno y de los moldes que useís así que vigilar y comprobar con el palillo o cuchillo a ver  si sale limpio y arreglado, los dejaremos enfriar y empezaremos a montar nuestra tarta.
Los bizcochos, si han echo "montañita", se la quitaís con un cuchillo de sierra, hay que dejarlos lo más planos posible, yo los puse con la base hacia arriba como veís.
YA LOS TENEMOS ECHOS, A QUE MOOOOLAN???



El relleno que he elegido es una buttercream de mascarpone, pero podeís hacerla de lo que queraís.
Se hace como os he indicado en los ingredientes.



Almibarámos los bizcochos,si queremos que estén bañaditos, si no, así tal cual iremos poniendo bizcocho, buttercream, otra capa de bizcocho y más relleno, así hasta poner la última capa de bizcocho que lo pondremos del revés para que quede lisito.







YA VA COGIENDO FORMA  YUJUUUU
Solo nos queda cubrirlo con más buttercream hasta dejarlo bien cubierto y adornarlo como más os apetezca, eso si, con mucho colorido, que es lo que le va a esta tarta, podeís usar chuches de colores, minismarties como puse yo o hacer con chocolate teñido cualquier cosa que os guste, tenemos en los supermercados una gran variedad de adornos comestibles que quedarían perfectos, eso ya, a vuestra elección, echarle mucha imaginación y vereís que chula!!!






Espero que os haya gustado tanto como a nosotros, animaros y disfrutar, haciéndola y comiéndola, quedareís encantados con esta tarta!!!



PERO QUE CHULA QUEDA EH?



domingo, 16 de marzo de 2014

Moka para rellenar tartas y pasteles

La moka es sin duda mi sabor favorito en cuanto a rellenos se refiere, me encaaaantaaaaa!!!
Así que en cuanto la ví hacer, hace no se cuantos años por la tele, me la apunté inmediatamente para hacerla en casa, sale muy muy buena, a los cafeteros les encantará como a mi.

La mantequilla la compré con sal, no os creaís que me he vuelto loca, ya , ya sé que para los dulces se usa sin sal añadida pero a mi me encanta ese toque salado, que además eS solo un regustillo ya que lleva azúcar y luego además la tarta para la que la voy a utilizar lleva almíbar así que no problem , quedará supersabrosa así, pero vosotros usarla sin sal si quereÍs.


Ingredientes:

-250grs de mantequilla
-150 de azúcar glass
-cuatro yemas de huevo
-dos cucharadas(de las de postre) de café soluble
-un chorrito de leche o licor para diluir el café





Modo de hacer:


Empezamos poniendo en el robot de cocina la mantequilla a temperatura ambiente y a velocidad baja la mezclamos mientras vamos echando una a una las yemas de los huevos, añadimos las cucharadas de café diluidas en un chorrito de leche o de cualquier licor que os guste, yo lo hice con leche porque la comerían niños también, pero nada, un dedito de leche en un vaso o menos y se diluye el café perfectamente.
Seguimos añadiendo el azúcar glass poco a poco sin dejar de batir y cuando la hayamos añadido toda  le damos un poco más de velocidad  y en un par de minutos apagamos y pasamos a un recipiente.
Yo no suelo comprar azúcar glass, tengo un molinillo eléctrico de café y ahí pongo el azúcar y  en tres segundos la  tengo echa.

Bueno espero que os guste  este tipo de rellenos queda súper bueno y con él podemos rellenar tartas, pasteles, hojaldres, petisus  o los dulces que más nos gusten.


viernes, 28 de febrero de 2014

Crema pastelera

La crema pastelera  está muy presente siempre en mis tartas, ya sea tarta de galletas como de bizcocho.
Esta crema es siempre una muy buena opción para rellenar dulces y encima es tán fácil de elaborar y queda tán bién que no hay escusa para no hacerla.

Os animo a hacerla porque esta deliciosa para usarla en multitud de postres.


Ingredientes:

-vaso y medio de leche
-cinco cucharadas soperas de azúcar
-dos huevos
-una cucharada colmada de maicena
-rama de canela
-corteza de limón


Modo de hacer:

Ponemos en un cazo al fuego, un vaso de leche (el otro medio lo reservamos para diluir la maicena) una rama de canela, un trozo de corteza de limòn y el azúcar, cuando rompa a hervir añadiremos entonces los dos huevos batidos y el medio vaso de leche restante donde habremos diluido la cucharada de maicena, bajamos el fuego y no dejamos de remover con la varilla para que no se pegue, cuando espese apartamos del fuego y dejamos enfriar en un recipiente cubriéndola con papel film para que no haga costra y tengamos luego grumos.
Podemos dejarla echa con antelaciòn asi que es perfecta!!!
Ya la tenemos lista para rellenar tartas, profiteroles, hojaldres y todo tipo de dulces.